Estados Unidos anuncia nuevo paquete de armas para Taiwán por USD 1.100 millones

El nuevo paquete incluye 665 millones de dólares para un sistema de radar de alerta temprana.
Los pilotos taiwaneses pasan junto a un Combatiente de Defensa Indígena (FDI) en una base de la fuerza aérea mientras la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen (no en la foto), inspecciona las tropas militares en las islas Penghu el 30 de agosto de 2022. (Foto de Sam Yeh / AFP)

Estados Unidos anunció el viernes un nuevo paquete de armas por valor de 1.100 millones de dólares para Taiwán, en un nuevo intento por impulsar las defensas de la isla en medio de las crecientes tensiones con Pekín.

El anuncio se produce un mes después de que la presidenta de la Cámara de Representantes y tercera en la línea de sucesión, Nancy Pelosi, realizara una visita a Taiwán desatando la ira de China continental, que lanzó una demostración de fuerza que podría ser una prueba para una futura invasión de la isla.

El nuevo paquete, que necesita aprobación del Congreso, incluye 665 millones de dólares para un sistema de radar de alerta temprana para ayudar a Taiwán a rastrear los misiles que se aproximan y 355 millones para 60 misiles Harpoon avanzados, capaces de hundir barcos entrantes.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que el paquete es “esencial para la seguridad de Taiwán”.

“Instamos a Pekín a cesar su presión militar, diplomática y económica sobre Taiwán y que en cambio entable un diálogo significativo” con Taipei, agregó.

El Departamento de Estado dijo que Estados Unidos aclaró que sigue reconociendo solo a Pekín, que considera a la isla como propia.

“Esta propuesta de venta son asuntos de rutina para apoyar los continuos esfuerzos de Taiwán por modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble”, dijo el vocero.

“Estados Unidos seguirá apoyando una resolución pacífica de las diferencias a través del Estrecho, de conformidad con los deseos y los mejores intereses del pueblo de Taiwán”, agregó.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Inflación en EEUU y el impacto en la comunidad latina en el regreso a clases

Inflación en EEUU y el impacto en la comunidad latina en el regreso a clases

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo