Ecuador confirma robo de 123 crías de tortuga gigante en Islas Galápagos

Los hechos, denunciados el jueves públicamente por un diputado del archipiélago, ocurrieron a finales de septiembre
Las crías estaban en el centro "Arnaldo Tupiza" de la isla Isabela, la más grande y occidental del exclusivo archipiélago. (Foto: Wikimedia Commons)

El Gobierno ecuatoriano confirmó hoy el robo de 123 crías de tortuga gigante de un centro de crianza en , un delito gravemente castigado por la legislación ecuatoriana.

Los hechos, denunciados el jueves públicamente por un diputado del archipiélago, ocurrieron a finales de septiembre.

"El pasado 27 de septiembre, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, puso en conocimiento de la Fiscalía de Santa Cruz una denuncia por la sustracción de un total de 123 tortugas de las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri", indica un comunicado difundido hoy por el Ministerio del Ambiente.

Las crías estaban en el centro "Arnaldo Tupiza" de la isla Isabela, la más grande y occidental del exclusivo archipiélago.

Según el Ministerio, la denuncia abrió "el procedimiento correspondiente, en el marco del Artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, sobre delitos contra la flora y fauna silvestre".

El hecho, agrega la nota, se encuentra "en proceso de indagación previa" por parte de la Fiscalía de Galápagos, por lo que "toda información sobre los avances y el proceso es de carácter reservado para evitar que se entorpezca el trabajo de las autoridades competentes".

El centro de crianza "Arnaldo Tupiza" fue creado en 1993 y posee un área de dos hectáreas para la reproducción de tortugas gigantes.

Cuenta con personal de guardaparques, voluntarios y seguridad para garantizar el trabajo que se realiza en el lugar.

El comunicado precisó que autoridad ambiental en Galápagos ha interpuesto "todas las acciones legales y de manejo para esclarecer esta transgresión a la normativa ambiental y penal".

Y añade que el Ministerio realiza "todos los esfuerzos" para investigar los hechos para dar con los responsables.

El legislador galapagueño Washington Paredes denunció el jueves el robo de las especies y exigió al titular de Ambiente, Humberto Cholango, una explicación.

Islas Galápagos, declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y constituyen uno de los ecosistemas más exclusivos del planeta.

Las reservas terrestre y marina del archipiélago, situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, albergan una rica biodiversidad y son consideradas como un laboratorio natural que ayudó al científico británico Charles Darwin a desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

El centro de crianza del que se han robado las crías de tortuga consta de cuatro áreas: cinco corrales grandes para las 65 tortugas reproductoras; un área de preadaptación con cuatro corrales para las tortugas de entre 3 y 5 años de edad; veintiún corrales de protección para galápagos de hasta 3 años y el área de incubadoras, la única que no está abierta al público.

Fuente: EFE

Relacionadas

Astrónoma chilena logra descubrir tres planetas con tan solo 28 años

Peruano Joseph Zárate gana premio al mejor reportaje en la categoría texto en elFestival Gabo 2018

Médico congoleño y activista yazidí ganan Nobel de la Paz por lucha contra violencia sexual

Detienen a cinco brasileños que planeaban 'rescatar' a jefe narco de prisión

Fuerte sismo de 5.3 grados sacude isla de Hokkaido en Japón

Hija de Carlos Menem aplaudió absolución de su padre por tráfico de armas

Melania Trump llegó a Malaui, segunda parada de su gira africana [FOTOS]

Absuelven a ex presidente argentino Carlos Menem por tráfico de armas

Demócratas sugieren que FBI encontró indicios de "mala conducta" de Kavanaugh

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo