Trump estudiará opción de asistir a toma de posesión de AMLO en México

Casa Blanca estudiará la posibilidad de que Donald Trump asista a la posesión de Andrés López Obrador el 1 de diciembre.
Foto 1 de 5
Donald Trump se mostró muy optimista esta semana sobre su futura relación con López Obrador. (Foto: EFE)
López Obrador anunció que Trump "va a ser invitado" a su toma de posesión de mando en México. (Foto: EFE)
La política antimigratoria de Donald Trump ha recibido el rechazo de muchos sectores de EE.UU. (Foto: EFE)
Donald Trump dio marcha atrás a parte de su política antimigratoria en EE.UU. (Foto: EFE)
Donald Trump había anunciado "tolerancia cero" en su política antimigratoria en EE.UU. (Foto: EFE)
Donald Trump se mostró muy optimista esta semana sobre su futura relación con López Obrador. (Foto: EFE)
López Obrador anunció que Trump "va a ser invitado" a su toma de posesión de mando en México. (Foto: EFE)
La política antimigratoria de Donald Trump ha recibido el rechazo de muchos sectores de EE.UU. (Foto: EFE)
Donald Trump dio marcha atrás a parte de su política antimigratoria en EE.UU. (Foto: EFE)
Donald Trump había anunciado "tolerancia cero" en su política antimigratoria en EE.UU. (Foto: EFE)

La Casa Blanca aseguró hoy que estudiará la posibilidad de que el presidente estadounidense, , asista a la toma de posesión del mandatario electo de México, , el próximo 1 de diciembre.

"Aunque todavía no hemos recibido una invitación formal para que el presidente Trump asista, daremos una consideración especial a esa invitación", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.

López Obrador anunció el jueves que Trump "va a ser invitado" a su toma de posesión y que su asistencia "dependerá de su agenda y de lo que él decida".

"Nos importa mucho la cooperación por el desarrollo y tenemos 3.180 kilómetros de frontera (común), de modo que Trump va a ser invitado", afirmó el líder izquierdista en una conferencia de prensa.

No está claro si la agenda de Trump le permitirá viajar a México, dado que la investidura de López Obrador coincidirá con la cumbre del G20, prevista para el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Argentina y a la que se espera que asista el presidente estadounidense.

Pese a las tensiones creadas en la relación bilateral por la retórica migratoria de Trump y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente estadounidense se mostró muy optimista esta semana sobre su futura relación con López Obrador.

AMLO ganó las elecciones del pasado 1 de julio con alrededor de 53 % de los votos y ha prometido una transformación profunda del país que acabe con la corrupción, la violencia y las desigualdades.

Fuente: EFE

Relacionadas

Mike Pompeo llega a Corea del Norte para hablar de desnuclearización

Guatemala: Van 331 desaparecidos por erupción del volcán de Fuego

Mujer camina 64 kilómetros con sus hijos para huir de los maltratos de su pareja en Bolivia

Trudeau reconoció que pidió perdón a mujer que lo acusó de haberla manoseado

Española hallada con secta en Perú sufrió "rapto psicológico", dice su padre [VIDEO]

Política comercial de Estados Unidos "intensifica" riesgos en su economía

Nicolás Maduro promete justicia contra promotores de la "guerra económica"

Wall Street culmina operaciones en terreno positivo

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo