Donald Trump no considera "justa" la financiación de EE.UU. a la OTAN y critica a los demás miembros

"Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país. Esto no es justo ni aceptable. Si bien estos países han aumentado sus contribuciones desde que asumí el cargo, deben hacer mucho más", señaló Trump
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: AP)

A dos días de la celebración de la cumbre de líderes en Bruselas el 11 de julio, el presidente de , , aseguró que el sistema de financiación de la, en el que el país estadounidense es el mayor contribuyente, "no es justo ni aceptable".

"Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país. Esto no es justo ni aceptable. Si bien estos países han aumentado sus contribuciones desde que asumí el cargo, deben hacer mucho más", señaló Donald Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Donald Trump: "Estados Unidos está gastando mucho más en la OTAN que cualquier otro país"

Donald Trump llegará la noche del martes a Bruselas para participar en la cumbre de líderes de la OTAN, antes de viajar al Reino Unido y concluir su gira europea el 16 de julio en Helsinki, donde se reunirá con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

En su tuit, el mandatario de Estados Unidos criticó que Alemania destine únicamente el 1% de su PIB nacional al gasto en defensa acumulado de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), mientras que Estados Unidos, según Donald Trump, contribuye con el 4% del suyo.

Además, dijo que la OTAN "beneficia mucho más" a Europa que a Estados Unidos, que "está pagando el 90%" de las cuentas de esta alianza militar intergubernamental.

Trump dijo que la OTAN "beneficia mucho más" a Europa que a Estados Unidos.

Aunque Donald Trump ha moderado su posición desde su llegada a la Casa Blanca, aún tiene duras críticas contra aquellos socios de la OTAN que no llegan al compromiso de gasto en defensa del 2% del Producto Interior Bruto (PIB).

Por otro lado, el gobernante se quejó de que la Unión Europea (UE) tenga un superávit comercial de 151 millones de dólares con Estados Unidos y que imponga "grandes barreras comerciales" a los productos estadounidenses.

En los últimos meses, Donald Trump ha impuesto aranceles del 2% y 10% a las importaciones de acero y aluminio de la UE, respectivamente, y ha amenazado con configurar gravámenes del 20% a todos los vehículos europeos.

Las declaraciones se producen dos días antes de la cumbre de líderes que se celebrará los días 11 y 12 de julio en Bruselas, la cual, según dijo hace meses el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, debería servir para "reforzar" el vínculo entre Norteamérica y Europa.

Fuente: EFE

Relacionadas

Autoridades de Tailandia suspenden rescate de los niños atrapados en una cueva

Trump advierte de una "presión negativa de China" en contra de la desnuclearización de Corea del Norte

"(Medidas para liberar a Lula) son una jugada política", declara Sebastiao Mendonca

Cronología del rescate de los niños atrapados en la cueva Tham Luang en Tailandia

Ollanta Humala calificó como un "abuso" la decisión de que Lula da Silva siga preso

Presidente de tribunal de apelaciones determina que Lula da Silva siga preso

Niño de dos años muere al dispararse con una pistola

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo