Canciller colombiano iza la bandera donde incursionaron militares venezolanos

En Vetas del Oriente, que forma parte del municipio fronterizo de Tibú,Carlos Holmes Trujill también escuchó el himno colombiano, dialogó con la comunidad y los puso en comunicación con el presidente Iván Duque.
El pasado 21 de agosto, Colombia denunció la incursión de dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos que se adentraron en el territorio colombiano. (Foto: Twitter/@CancilleriaCol)

Bogotá (). El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, se desplazó hoy hasta el remoto caserío fronterizo de Vetas del Oriente, donde incursionaron dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos hace casi dos semanas, y allí izó la bandera del país andino acompañado por militares.

En Vetas del Oriente, que forma parte del municipio fronterizo de Tibú, departamento de Norte de Santander (noreste), Trujillo también escuchó el himno colombiano, dialogó con la comunidad y los puso en comunicación con el presidente Iván Duque.

El pasado 21 de agosto, Colombia denunció la incursión de dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos que se adentraron en el territorio colombiano, en lo que consideraron "una violación de la soberanía".

En ese mismo punto, los vecinos denunciaron en noviembre del año pasado que militares e integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) de Venezuela ingresaron a territorio colombiano y los señalaron de quemar algunas de sus pertenencias.

En su visita de hoy, Trujillo dialogó con Duque con una radio militar a través de la cual el presidente envió un mensaje a la comunidad.

"Estamos comprometidos con la defensa de la soberanía de nuestro territorio, en esa región estamos haciendo presencia", dijo Duque.

Asimismo, comentó que su Gobierno tiene un plan para llegar a la subregión del Catatumbo de la que forma parte Tibú y una de las más convulsas de Colombia por la presencia de grupos guerrilleros, narcotraficantes y contrabandistas.

Por ello, Duque le dijo a la comunidad que el Gobierno pondrá en marcha un plan para mejorar las vías de la región, la promoción de la agricultura y la llegada de la fuerza pública.

La incursión militar venezolana se produjo en un momento de particular tensión entre los dos países, luego de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusara al exmandatario colombiano Juan Manuel Santos como autor intelectual del supuesto atentado que sufrió el pasado 4 de agosto, cuando dos drones explotaron cerca de él en una tarima.

Sin embargo, Venezuela negó la incursión denunciada un día antes por Colombia y aseguró que no se había producido ningún "acto violatorio de la soberanía nacional" del país vecino, lo que Trujillo consideró que está demostrado.

Con información de EFE.

Relacionadas

Papa pide a políticos que sean responsables ante la inmigración y otros desafíos

OEA convoca sesión extraordinaria por crisis migratoria de Venezuela

Rusia califica de "provocación" el asesinato de líder separatista prorruso en Ucrania

UNRWA lamenta profundamente la retirada de fondos de EE.UU.

Accidente de avión en Rusia deja al menos 18 heridos

Corte electoral vota en contra de candidatura de Lula da Silva

Donald Trump formalizó acuerdo alcanzado con México

Canadá y Estados Unidos no logran acuerdo sobre TLCAN

Éxodo de venezolanos genera tensión por falta de preparación de los países en la región, según expertos

Donald Trump se reunirá con Iván Duque para discutir sobre seguridad y antinarcóticos

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo