Alerta roja en noreste colombiano por crecida del río más importante del país

Los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches, en Santander, están en alerta roja por crecida del río Magdalena por riesgo de inundaciones.
Rescatistas buscan víctimas después de un deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca. La agencia nacional de gestión de riesgos atribuyó el alud a las fuertes lluvias de las últimas semanas. (Foto referencial: AFP)

Bogotá. Las autoridades de declararon este martes la alerta roja entre los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches, en el departamento de Santander (noreste), por la crecida del río Magdalena, el más importante del país.

Así lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), que detalló en un boletín que la medida se tomó ante el riesgo de que se presenten inundaciones por de las fuertes lluvias que han afectado en los últimos días al país.

La entidad afirmó que el "ascenso moderado del nivel del río Magdalena a la altura de Barrancabermeja sugiere este nivel de alerta en consideración a que los niveles van a continuar subiendo entre Barrancabermeja y Puerto Wilches".

Además, el aumento del caudal del río se presentó por el "tránsito de la onda de creciente" en Puerto Berrío, municipio del departamento de Antioquia (noroeste).

Según datos del Ideam, Barrancabermeja se encuentra en el límite entre la alerta amarilla y la alerta roja, pues el nivel del agua está próximo a alcanzar los 4,5 metros.

Por su parte, la estación hidrológica en Puerto Wilches registró hoy un nivel de 5,94 metros, cerca al nivel máximo alcanzado en esa parte del río, 6,20 metros.

Si la creciente en este sector llega a 6,5 metros, las autoridades deberán declarar la alerta amarilla, mientras que la naranja se emitirá a los 7 metros y la roja a los 7,5 metros.

Otra población en emergencia en Santander es la de Sabana de Torres, donde se mantiene la alerta roja por "probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Lebrija".

De acuerdo con el Ideam, en el país se registran 156 alertas de riesgo, la mayoría de ellas por la temporada invernal, de las cuales 75 son rojas, 61 naranjas y 20 amarillas.

Las fuertes lluvias en el país ocasionaron en la madruga del pasado domingo un deslizamiento de tierra en Rosas, municipio del departamento del Cauca (suroeste), que dejó 30 personas muertas después de que ocho viviendas quedaran sepultadas mientras sus habitantes dormían.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Arabia Saudita realizó la decapitación masiva de 37 condenados por terrorismo

Kim Jong-un viaja a Rusia para reavivar una vieja amistad

Vladimir Putin se reunirá con Xi Jinping el 26 de abril en Beijing

Donald Trump viajará al Reino Unido y Francia a principios de junio

Las réplicas siguen un día después del terremoto en Filipinas

Sri Lanka: Estado Islámico asume la autoría de los atentados del domingo

Dos hermanos musulmanes fueron clave en los atentados de Sri Lanka

Brexit: Theresa May vuelve a un Parlamento hostil tras receso de Pascua

Sri Lanka: atentados fueron "en represalia" por Christchurch, según investigación

Detienen a una persona por muerte de periodista en Irlanda del Norte

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo