Un juez acepta denuncias contra Michel Temer y la Fiscalía lo denuncia por otro caso

Juez de Río de Janeiro aceptó nuevas denuncias de corrupción contra Michel Temer, mientras el Ministerio Público de Sao Paulo presentó otras acusaciones
El ex presidente de Brasil Michel Temer durante su llegada con escolta policial a la sede de la Policía Federal en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de marzo de 2019. (Foto: AFP)

Sao Paulo. Un juez de Río de Janeiro aceptó este martes unas nuevas denuncias de corrupción contra el ex presidente de Brasil , en tanto que el Ministerio Público de Sao Paulo presentó otras acusaciones contra el ex mandatario.

En Río de Janeiro, el magistrado Marcelo Bretas dio lugar a unas denuncias que acusan a Temer, al ex ministro Wellington Moreira Franco y a otras doce personas de haberse beneficiado de desvíos de dinero registrados en la empresa estatal Eletronuclear.

También este martes, el Ministerio Público de la ciudad de Sao Paulo presentó una nueva denuncia por corrupción en contra de Temer, quien tras entregarle el poder el pasado 1 de enero al actual gobernante, Jair Bolsonaro, ya acumula cinco procesos judiciales y es investigado en otros cinco.

En este último caso, la acción se refiere a una reforma hecha en una casa propiedad de Maristela Temer, una de sus hijas, para la cual el ex mandatario se habría valido de dinero procedente de la corrupción, según informó el propio Ministerio Público.

La semana pasada, la Fiscalía había presentado otras dos demandas por irregularidades contra Temer, que a fines de marzo llegó a pasar cuatro días en prisión, en forma preventiva, por el mismo asunto en el que está involucrado en Río de Janeiro.

Además, Temer responde también por corrupción pasiva en Brasilia, donde fue acusado de haber recibido sobornos de una empresa cárnica a cambio de favorecerla con algunas medidas mientras estuvo en el Gobierno, que asumió a mediados de 2016.

Por algunos de estos asuntos que le han llevado ahora ante la Justicia, la Fiscalía llegó a pedir dos veces el desafuero de Temer en 2017, a fin de que respondiera ante los tribunales.

Sin embargo, en ambos casos fue negado por el Congreso, que en esa época estaba controlado por el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que el ex presidente lideró a lo largo de casi tres décadas.

Una vez que dejó el poder, todas las investigaciones contra el ex mandatario fueron enviadas desde la Corte Suprema a la Justicia de primera instancia, en la que han comenzado a tramitar con celeridad desde febrero pasado.

Con su detención el mes pasado, Temer se convirtió en el segundo ex presidente de la historia de Brasil en pisar la prisión por un caso vinculado a la operación anticorrupción Lava Jato, que desde 2014 ha investigado y condenado a decenas de políticos y empresarios.

El otro es Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), quien cumple desde el 7 de abril del año pasado una condena de 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero.

Temer, ahora de 78 años, fue vicepresidente durante el Gobierno de Dilma Rousseff y en esa condición la sustituyó en el poder en mayo de 2016, una vez que comenzó el proceso que acabó con la destitución de la mandataria por irregularidades fiscales.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump dice que está listo al 100% para cerrar la frontera entre EE.UU. y México

Theresa May anuncia que solicitará una prórroga más larga para el Brexit

Venezuela a Colombia: "La verdadera amenaza a la paz es el narcotráfico"

Venezuela: Reportan desaparición de periodista que publicó video de chavista en un yate

Guaidó dice que podría ser detenido tras fallo que pide despojarlo de inmunidad

Brasil: Gemelos pagarán pensión a un mismo niño tras hacerse pasar el uno por el otro

Caracas trata de retomar actividades, mientras varias zonas de Venezuela siguen sin luz | FOTOS

Italia celebra el primer matrimonio entre dos mujeres de la Marina Militar

Iván Duque pide a cancillería verificar carta de Rusia a Colombia por crisis en Venezuela

Trump critica a políticos de Puerto Rico por ser "groseramente incompetentes"

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo