Un candidato brasileño promete el indulto a Lula si gana las elecciones

Boulos, líder de los Sin Techo, el movimiento social más combativo de Brasil, recordó que el indulto es una figura prevista en la Constitución brasileña que sirve "para corregir errores de la Justicia".
"El caso del expresidente Lula, desde mi punto de vista, es el caso de una condena injusta. Entonces, sí, daría el indulto", aseguró Boulos. (Foto: EFE)

Sao Paulo (Brasil). Guilherme Boulos, candidato a la Presidencia de Brasil, prometió en una entrevista con la emisora Record que, si gana las elecciones, concederá un indulto penal al expresidente Luiz Inácio , preso por corrupción desde abril pasado.

Boulos, líder de los Sin Techo, el movimiento social más combativo de Brasil, recordó en la entrevista emitida en la noche de este jueves que el indulto es una figura prevista en la Constitución brasileña que sirve "para corregir errores de la Justicia".

"El caso del expresidente Lula, desde mi punto de vista, es el caso de una condena injusta. Entonces, sí, daría el indulto", aseguró el candidato por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Boulos, a quien las encuestas le otorgan apenas un 1 % de las intenciones de voto, puso como ejemplo Estados Unidos, donde "alguien que está en el corredor de la muerte y se descubre que fue injustamente condenado", puede ser puesto en libertad por el presidente del país.

Lula, quien también es candidato para los comicios pese a estar virtualmente inhabilitado, cumple una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero desde el pasado 7 de abril, cuando ingresó en una celda de la sede de la Policía Federal, en la ciudad de Curitiba (sur).

El exmandatario fue condenado en un caso relacionado con las corruptelas destapadas en la petrolera estatal Petrobras y acumula además otras cinco causas penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción.

No obstante, el exsindicalista pretende presentarse a las elecciones presidenciales del próximo octubre y ya ha sido registrado como candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), a pesar de su encarcelamiento y de estar prácticamente inhabilitado.

De acuerdo con la legislación electoral brasileña, los condenados en segunda instancia, como es el caso de Lula, están impedidos de postularse a cualquier cargo electivo, si bien la decisión final está en manos del Tribunal Superior Electoral, que tendrá que pronunciarse en las próximas semanas.

La campaña electoral en Brasil, la más incierta y corta de su historia, empezó este jueves en las redes y las calles del país con la mayoría de los candidatos pidiendo el voto en diferentes actos, menos Lula, que tuvo que conformarse con publicar, a través de sus asesores, mensajes en redes sociales.

Con información de EFE

Relacionadas

Turquía responderá a nuevas sanciones estadounidenses

Estados Unidos: Diarios denuncian las “amenazas” de Donald Trump

El Pentágono advierte que China "probablemente" atacaría objetivos estadounidenses

EE.UU.: Posponen desfile militar ordenado por Donald Trump hasta el 2019

Odebrecht expuso en 'congreso hemisférico' sobre combate de lavado de dinero

EE.UU.: Desfile militar propuesto por Donald Trump costaría US$ 92 millones

Así fue el robo que realizó Ángel Boza, uno de los miembros de La Manada [VIDEO]

Avión comercial con destino a Santiago aterriza de emergencia en Pisco por alerta de amenaza de bomba [AUDIO Y VIDEO]

¡De terror! Madre asesina a hachazos a su hija en Rusia por discutir mucho

Italia: Gobierno advierte que cifra de muertos por la caída del puente de Génova aumentará

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo