Unos 50.000 venezolanos gestionan su visado en Ecuador, según canciller

En Ecuador existen casi 200 mil venezolanos, de los cuales 90 mil tienen ya visado de residencia en el país, indicó el canciller ecuatoriano, José Valencia.
En una reunión con la prensa extranjera, el titular de la diplomacia ecuatoriana señaló que un 80 % de los venezolanos que llegan a Ecuador "lo hacen con pasaporte". (Foto: EFE)

El canciller ecuatoriano, José Valencia, aseguró hoy que unos 50.000 venezolanos gestionan al momento su visado en, país en el que calcula, hay alrededor de 200.000 ciudadanos de esa nacionalidad.

"Este momento, en Ecuador existen casi 200.000 venezolanos que están viviendo, aproximadamente 90.000 personas tienen ya visado de residencia en el Ecuador, casi 50.000 más están gestionando este visado para permanecer y trabajar en nuestro país", donde tendrán la misma protección que los ecuatorianos, indicó.

En una reunión con la prensa extranjera, el titular de la diplomacia ecuatoriana señaló que un 80 % de los venezolanos que llegan a Ecuador "lo hacen con pasaporte".

Defendió la decisión de Quito anunciada por sorpresa el pasado sábado de exigir pasaporte a los venezolanos por la necesidad de tener registros reales y controlados sobre migración.

Y aunque muchos venezolanos han pasado con pasaportes, cientos ingresaron en Ecuador desde el pasado sábado sin ese documento y han avanzado su camino a pie o el automotores de solidarios que los trasladan por tramos en su tránsito hacia Perú.

Valencia indicó que los venezolanos que se encuentren en Ecuador pueden seguir los pasos establecidos para regularizar su situación migratoria y adelantó que mantiene diálogos el Gobierno venezolano para agilizar la entrega de pasaportes en Ecuador.

"Estamos en contacto con las autoridades venezolanas, de hecho el día de ayer estuvo aquí uno de los viceministros de Relaciones Exteriores de Venezuela" con el que conversaron sobre varios temas, entre ellos, la necesidad de que se entregue pasaportes a los venezolanos en Ecuador y Venezuela.

Valencia dijo que tuvo una respuesta "positiva" a la inquietud sobre la necesidad de la entrega de pasaportes y apuntó que harán seguimiento al tema, "no tenemos motivos para pensar que no se va a implementar", señaló.

Por otra parte, Ecuador está a la espera de la respuesta de representantes de varios países a su invitación para tratar, entre el 17 y 18 de septiembre próximo, en Quito, sobre la migración venezolana masiva.

Según el canciller, Quito espera que una solución política en Venezuela le permita a ese país superar sus problemas.

Y agregó: "Ecuador alentará cualquier tipo de entendimiento que lleve a una situación de estabilidad en Venezuela, lo cual repercuta también en el tema migratorio".

"No es caso de dictar una solución a Venezuela sobre lo que deba o no hacer, pero sí urgir a las autoridades venezolanas y a todos los actores políticos a que puedan arreglar esa situación de inmediato por el bien de su país, en primer lugar" y por los efectos que puede provocar a otras naciones, precisó.

Sobre la audiencia prevista para que hoy se analicen las medidas cautelares pedidas por la Defensoría del Pueblo para intentar frenar la solicitud de pasaporte, Valencia se mostró confiado en que primarán los argumentos del Gobierno que -dijo- se sustentan en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Aunque prefirió no ahondar en el tema, comentó que hay trámites ulteriores internos en caso de un revés en el tribunal.

El canciller anotó que "el Gobierno está dando todas las facilidades del caso", y con apoyo de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), para la circulación de los venezolanos.

"No hay ningún impedimento a su movilización y a su circulación en territorio ecuatoriano", subrayó al apuntar que "se apoya a todo quien necesita y está en situación de vulnerabilidad".

Y recalcó que las normas y leyes en Ecuador son "garantistas: cuando se presta ayuda a una persona en estado de necesidad, no se le pide absolutamente ningún requerimiento".

"La persona que necesite ir de un punto A al punto B puede circular libremente", subrayó el titular de la diplomacia ecuatoriana al recalcar que dentro del país "no hay discriminación por ningún motivo".

Para Valencia, Ecuador, que "se ha visto desbordado en su capacidad de gestión" por el "masivo e inesperado" flujo de venezolanos, está listo para dar respuestas a eventuales problemas en la frontera sur si allí quedan varados extranjeros cuando el 25 de agosto, Lima también solicite pasaporte a los venezolanos.

Con información de EFE.

Relacionadas

Al menos 25 personas han sido procesadas por atentado contra Nicolás Maduro

Reina de belleza será juzgada 10 años después de contratar un sicario para matar a su esposo millonario

Hallan restos de un niña nacida de dos especies humanas distintas

Donald Trump ironiza sobre su ex abogado y afirma que no recomendaría sus servicios

Réplica de magnitud 5,7 estremece Venezuela tras último terremoto

Estados Unidos: Sismo de magnitud 6.2 sacudió Oregon

Al menos 3 muertos y 22 heridos en accidente automovilístico en Argentina

Venezolanas en estado de gestación viajan a Brasil a dar a luz por escasez en su país

Más de 100 inmigrantes saltan valla fronteriza de España con Marruecos [FOTOS]

¡Indignante! Diputado oficialista de Guatemala pide a Dios que "regenere" a homosexuales

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo