Nuevo brote de ébola pone en alerta a la República Democrática del Congo

El ministro congoleño de Sanidad, Oly Ilunga tuvo que declarar la alerta en la provincia de Kivu del Norte, una de las más afectadas por los conflictos en el país.
Un equipo de expertos del Ministerio de Sanidad congoleño llegó hoy a la zona para empezar a hacer frente a la epidemia. (Foto: EFE)

Kinshasa. La comenzó hoy el despliegue médico para hacer frente a su segundo brote de en un año, declarado ayer en Mangina, una localidad del noreste del país cercana a la frontera con Uganda.

Tan sólo ocho días después de que el ministro congoleño de Sanidad, Oly Ilunga, anunciase el fin del brote en la provincia de Ecuador (noroeste), tuvo que declarar este miércoles uno nuevo en la provincia de Kivu del Norte, una de las más afectadas por los conflictos en el país.

"Aunque no esperábamos tener que hacer frente a la décima epidemia (en la historia del país) tan pronto, la detección del virus es un indicador del buen funcionamiento del sistema de control establecido", dijo el ministro, al agregar que no hay indicación de que los dos brotes estén vinculados.

Un equipo de doce expertos del Ministerio de Sanidad congoleño, compuesto por técnicos de laboratorio, epidemiólogos, psicólogos clínicos y médicos, llegó hoy a la zona para empezar a hacer frente a la epidemia y comenzar a instalar laboratorios móviles.

"El ébola es una amenaza constante en la RDC", recordó, tras el anuncio oficial, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhananom Ghebreyesus, en su cuenta de Twitter, al recordar que esta enfermedad es endémica en el mismo país que la vio nacer en 1976.

Tedros aseguró que "combatirán este (brote) como lo hicieron con el anterior", y que ya han comenzado a movilizar a personal y suministros al área afectada.

Hasta el momento, se han contabilizado 26 casos de fiebre hemorrágica y 20 muertes, aunque solo se han podido analizar seis muestras, de las que cuatro han resultado positivas por ébola, según los datos del Gobierno.

Los casos, sin embargo, se podrían remontar hasta el mes de abril, cuando el centro de salud de Mangina comenzó a atender a los primeros pacientes de una "enfermedad desconocida".

"Al principio pensamos que era cosa de brujería, pero al cabo del tiempo vimos que era una enfermedad que tenía dos factores comunes: hemorragia nasal y vómito hemorrágico", declaró el médico Alain Musondolya, antes de que el Gobierno anunciase la enfermedad, al portal de noticias Actualité.

Tras confirmarse que se trata de un brote de ébola, las alarmas se han disparado en la región, que ya sufre muchos movimientos de personas por la violencia de diferentes grupos armados.

Con información de EFE.

Relacionadas

Sudáfrica espera que resultado electoral de Zimbabue sea aceptado por todos

Al menos 19 personas heridas deja trágico accidente aéreo en Sudáfrica

Hijo del ex presidente sudafricano Jacob Zuma será imputado por corrupción

Argelia ha abandonado 13,000 migrantes en el desierto del Sahara desde el 2014

Sacerdote que predicaba la Biblia a ritmo de rap es suspendido por la Iglesia Católica [VIDEO]

Mali se rinde al 'Spiderman de París': "Todo el país está orgulloso de ti"

Muerte de las mellizas siamesas enlutó a toda Tanzania [FOTOS]

Recuperan 35 cadáveres de migrantes frente a las costas deTúnez

Mueren 48 personas, entre ellas 16 niños, tras triple choque en Uganda

Indignación en Sudán por condena de muerte a joven presuntamente violada

Tags Relacionados:

Más en África

Desaparece avión militar que transportaba a vicepresidente de Malaui y otras 9 personas

Liberia: 40 personas murieron luego de intentar robar gasolina de cisterna que se volcó [VIDEO]

El que puede, puede: Curandero ugandés se casó con siete mujeres al mismo tiempo y va por más

Nigeria: Policía arresta al menos 67 personas en una boda gay

Kenia: Creyentes fueron convencidos de morir de hambre para ver a Dios

¡Valiente! Piloto logró aterrizar avión con una serpiente en su estómago

Siguiente artículo