El 2011, año marcado por protestas

El que se fue podría ser recordado como uno de los años en los que la gente se hizo escuchar y venció a la opresión y la injusticia en África, Europa y América.

'PRIMAVERA ÁRABELa 'primavera árabe' sacudió el norte de África y el Oriente Medio, derrocando a dictadores en una ola de protestas callejeras convocadas a través de las redes sociales. Al menos cuatro líderes árabes han caído.

El primero fue el presidente de Túnez, Zine El Abdine Ben Alí, enviado al exilio seis semanas después que explotara la rebelión. La revolución más rápida fue en Egipto. En apenas 18 días, masivas protestas en la Plaza Tahir en El Cairo Forzaron la renuncia del presidente Hosni Mubarak, que gobernó casi 30 años.La más sangrienta fue la lanzada contra Muamar Gadafi, que tras 42 años en el poder, fue derrocado por una sublevación popular con la ayuda de una ofensiva aérea de la OTAN que terminó con la muerte del sátrapa.

La revuelta más lenta fue la de Yemen, de febrero hasta noviembre, cuando el presidente Alí Abdulah Saleh aceptó abandonar el puesto. Aun arden las manifestaciones contra el presidente sirio Bashar al Asad, que han cobrado más de 5 mil vidas.

'INDIGNADOS'El 15 de mayo, la Puerta del Sol en Madrid vio nacer el Movimiento 15-M o de los indignados, que promueve la democracia participativa en España y expresa su malestar contra el gobierno y el sistema financiero. Las protestas se replicaron en otras ciudades.

El 15-M inspiró a Occupy Wall Street, que nació el 17 de setiembre con la ocupación del Zuccotti Park de Manhattan, en Nueva York, EEUU, para protestar contra la avaricia corporativa y la desigualdad social.

Las ocupaciones se multiplicaron en otras ciudades estadounidenses. Los estudiantes de Chile e Inglaterra también salieron a las calles. Los más persistentes fueron los sudamericanos, que exigen la gratuidad y estatización de la enseñanza.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Siguiente artículo