Más de 2 mil hondureños regresan a su país tras desistir de seguir viaje a Estados Unidos

Autoridades confirmaron que sus compatriotas regresaron desde Guatemala y la frontera con México. Además,en las próximas horas se realizará el traslado de más de 400 hondureños
Las autoridades hodureñas han puesto a disposición de los compatriotas el Centro de Atención Móvil en Agua Caliente. (Foto: EFE)

Tegucigalpa. Alrededor de 2 mil hondureños que integraban la caravana de inmigrantes que salieron desde su país con la intención de llegar a han decidido retornar de manera voluntaria a su territorio.

"Hasta el momento han retornado a Honduras más de 2 mil compatriotas desde Guatemala y la frontera con México, quienes han sido auxiliados y atendidas sus necesidades básicas, garantizando un regreso seguro y ordenado a sus comunidades de origen", afirmó la vicecanciller de Honduras, Nelly Jerez.

La funcionaria señaló que en las próximas horas se realizará el traslado de más de 400 hondureños y serán atendidos en el Centro de Atención al Migrante Retornado de Omoa, en el Caribe del país.

Este centro de atención es una "respuesta inmediata a las necesidades" de los hondureños que han decidido retornar al país de manera voluntaria y en el lugar se les da "asistencia médica, alimentación, control biométrico y traslado hacia sus lugares de origen", precisó la vicecanciller. 

Incluso, la autoridad aseguró que los centros de Atención al Migrante Retornado ubicados en las localidades de Omoa, La Lima y San Pedro Sula, en el Caribe y norte del país, están "preparados para continuar atendiendo de manera integral y digna a nuestros connacionales que retornen al país".

Migrantes regresan voluntariamente a Honduras desde Tecún Umán (Guatemala). | Foto: EFE

Los Gobiernos de Guatemala y Honduras acordaron poner en marcha el plan de "retorno seguro" con el objetivo de que los miles de migrantes puedan regresar a su país.

De acuerdo con fuentes de Protección Civil de México, son más de 3 mil los migrantes que recorren los casi 40 kilómetros que hay entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado mexicano de Chiapas.

Un poco más de 2.200 migrantes se mantienen en el puente fronterizo entre Ciudad Hidalgo y Tecún Umán y además de darles agua y atención médica, ya están informados de los trámites que deben hacer para ingresar al país.

Fuente: EFE

Relacionadas

Flavia Laos y Patricio Parodi se graban en divertidos momentos en Colombia

Britney Spears usa canción de su ex novio Justin Timberlake para realizar ejercicios

Haddad dice que Bolsonaro es "un jefe de milicia" y sus hijos unos "matones"

Neymar reaparece en Barcelona junto a Arthur Melo | VIDEO

Krasnodar vs. Akhmat: Christian Cueva casi anota su primer gol en Rusia tras gran jugada en el área | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo