Según el Ministerio de Hacienda de Paraguay, su gobierno aumentó a un 22% el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco, que llegaría a aumentar la recaudación tributaria de aproximadamente 4,8 millones de dólares.
“El Gobierno nacional ha decidido aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco tal como establece la Ley 6380/20″, de ‘modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”, explicó en Twitter el viceministro de Tributación paraguayo, Óscar Orué.
Los productos de tabaco tendrán una inciden del 0,22 % en los productos de la canasta básica familiar, por lo que el aumento del impuesto no afectará a largo plazo a la inflación.
El año pasado se aumentó el ISC para cigarrillos y tabaco del 18 % al 20 %, y este año fue un 2% adicional.
MIRA: Gobierno eleva Impuesto Selectivo al Consumo para cervezas, cigarros y otras bebidas alcohólicas
El gobierno nacional ha decidido aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco tal como establece la Ley 6380/20.
Este aumento representaría aproximadamente 4.8 millones de usd más para financiar el PGN 2023. pic.twitter.com/ofyhHjkCVm
— Oscar Orué (@OscarOrue) February 24, 2023
El diputado José Rodríguez, meses atrás, había confirmado que esto era una de las nuevas políticas que se estaban maniobrando para que Paraguay combatiera más efectivamente el cáncer. Para ello, solicitó informes al Ministerio de Hacienda para saber el destino de la recaudación anual en concepto de Impuesto Selectivo al Consumo aplicado al tabaco, con todos los datos sobre la cantidad transferida a cada institución.
En lo que concierne el tabaco, el congresista admitió que Paraguay tiene la presión tributaria más baja en toda Latinoamérica.
“Es necesario aumentar el impuesto al tabaco en un 24%, en beneficio de todos los pacientes con cáncer. El Paraguay es el país con una baja tasa tributaria en este rubro, en toda Latinoamérica”, explicó el legislador.
VIDEO RECOMENDADO