Estados Unidos envía a 500 militares más a Europa

Se conoce que El Pentágono ya desplegó a 12.000 militares adicionales en Europa desde inicios de este año.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho claramente que todas estas tropas enviadas a Europa no están destinadas a ir a Ucrania ni a participar en la guerra en este país. (Foto: Gints Ivuskans / AFP)

Actualización 07/03/2022 – 11:41

Estados Unidos ha decidido enviar a 500 militares más a Europa para reforzar la seguridad de la OTAN, anunció este lunes el Pentágono, que estima que Rusia ha hecho entrar en Ucrania a casi todas las tropas concentradas en la frontera con este país.

Anuncio 300x250

Mira esto: Familia encuentra una puerta secreta en dormitorio de la casa a la que se acababa de mudar

El Pentágono ya desplegó a 12.000 militares adicionales en Europa este año.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ordenó durante el fin de semana el despliegue de “500 militares estadounidenses adicionales en lugares de Europa para aumentar las fuerzas que ya se hallan allí”, dijo a periodistas un funcionario del Departamento de Defensa.

“Estas fuerzas adicionales se posicionarán para responder al contexto de seguridad actual” tras la invasión rusa de Ucrania “y para reforzar las capacidades defensivas y de disuasión de la OTAN, particularmente en el flanco oriental”, explicó.

Anuncio 300x250

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho claramente que todas estas tropas enviadas a Europa no están destinadas a ir a Ucrania ni a participar en la guerra en este país. Se trata de despliegues preventivos en países de la Alianza Atlántica (OTAN), de la que Kiev no es miembro.

El funcionario del Departamento de Defensa estadounidense calcula que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho entrar en Ucrania a “casi el 100% de sus fuerzas de combate” concentradas en los últimos meses en la frontera ruso-ucraniana, es decir, más de 150.000 soldados, “según estimaciones estadounidenses”.

Anuncio 300x250

“Ha enviado a casi todas al interior” del país atacado, explicó esta fuente, que afirma que los bombardeos contra varias ciudades se han intensificado y toman como blanco “objetivos civiles, infraestructuras civiles, zonas residenciales”.

Sin llegar a acusar claramente a Moscú de atacar deliberadamente a civiles, consideró que estos ataques se llevan a cabo “cada vez con más frecuencia y en una escala cada vez mayor”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirma que los rusos se preparan para atacar Odesa, una ciudad portuaria estratégica a orillas del mar Negro.

“Creemos que los rusos quieren tomar Odesa”, dijo el funcionario del Pentágono, quien no descarta un posible ataque anfibio apoyado por tropas terrestres. Pero Estados Unidos “en estos momentos no tiene indicios de un posible movimiento” en este frente, añadió.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

EE. UU. impone más sanciones a oligarcas rusos incautando fortunas multimillonarias

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias