notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La lavandería, la ropa de marca o el televisor de última generación no deberían ser el principal destino de su remuneración. Son gastos que podrían conducirlo a un colapso en su economía familiar.

El director de la , Manuel Chu, resalta la necesidad de conocer sus prioridades de gasto para no caer en problemas económicos.

Al respecto, refiere que el gasto más importante de una persona está relacionado con la vivienda y la alimentación.

Pero no confunda el desayuno, almuerzo o cena en el hogar con salidas a restaurantes todos los fines de semana, las cuales solventa con su tarjeta de crédito.

"Cuando hablamos de la vivienda nos referimos al pago de servicios como agua, luz, teléfono, el alquiler o la hipoteca", indica.

Un segundo punto que se debe priorizar, según el experto, es la salud y la educación de todos los miembros del hogar.

"Lo último a lo que se le debe brindar importancia es a la diversión y a la vanidad", manifiesta.

HAY QUE EVITAR…La economista de la , Jubitza Franciscovick, asegura que no es necesario comprar un celular de última tecnología cada seis o doce meses si el que ya tiene cumple con las funciones necesarias.

Para los que viven solos, recomienda no contratar una persona que se encargue de la casa todo el día, "que vaya dos veces a la semana y por unas horas".

Es necesario, refiere, que evite los antojos todo el tiempo; por ejemplo, un helado cada tarde o un chocolate en la noche.

"Para no malgastar es necesario establecer metas financieras", asegura.