No deje de invertir en su empresa. (Perú 21)
No deje de invertir en su empresa. (Perú 21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fabiana Sánchez (fsanchez@peru21.com)Abrir una empresa no solo se trata de conseguir el nombre o el capital, también hay que considerar algunos otros puntos que permitirán que la .

Al respecto, el director ejecutivo del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Julio Vela, brinda algunas recomendaciones para que su emprendimiento no fracase:

1. Defina lo que quiere. Las empresas son un proyecto a largo plazo, es decir que si usted solo quiere operar, por ejemplo, durante la , solo necesita un negocio que funcione en campañas o en fechas determinadas.

2. Sin retroceso. No empiece un emprendimiento con la idea de "probar o ver de que se trata". Ese pensamiento lo llevará al fracaso.

"Cuando un emprendedor tiene claro hacia dónde quiere ir, el mundo conspira para que se cumplan sus metas", afirma.

3. Formal. El experto señala que solo el 20% de las empresas formales mueren al primer año.

"En el entorno informal la mortalidad es más alta, por eso conviene tener los papeles en orden", explica.

4. Financiamiento. Se recomienda que recién recurra a los bancos al segundo año de abierta su empresa.

"Si no tiene capital, es mejor recurrir a la familia, amigos o una microfinanciera", sugiere Vela.

5. Socio. Si no tiene conocimientos en un área de la empresa, solicite ayuda a otra persona a la que le puede pagar convirtiéndolo en su socio.