Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un video colgado en la web , que provendría del colectivo de hackers Anonymous, denunció la presunta existencia de una red de 16 internautas contratados por la para desacreditar a políticos y periodistas opositores a la alcaldesa de Lima, .

La revelación de Anonymous, denominada "Operación Ciudad de Lima", aseguró haber ingresado al servidor de la "Municipalidad de Ayuntamiento de la ciudad de Lima", y encontrado un correo del 27 de setiembre último, cuya dirección es el usuario ijave@pucp.edu.pe. que le pertenece a Iris Jave, gerenta de Comunicación Social de la comuna limeña hasta la primera semana de noviembre.

Según este colectivo, Jave habría gestionado el pago a un grupo de tuiteros por haber creado los hashtag (etiqueta que identifica una cuenta twitter) #noakeiko, #alditus, #informeglave, #vagosalinas, #mundomiyashiro, #fueraCipriani, entre otros..

"Anonymous no permite que los gobernantes hagan campañas de manipulación", señala un sujeto oculto tras la careta. En las imágenes se difunde una lista –con el logo de Anonymous– de los tuiteros captados con sus respectivas cuentas de twitter y/o facebook, sus nombres y apellidos completos, DNI, sus direcciones y números telefónicos.

INVESTIGACIÓNEnterado de esta denuncia, el regidor metropolitano Alberto Valenzuela demandó que la Contraloría y la Fiscalía investiguen la denuncia para constatar la acusación y determinar responsabilidades.

"Cuando denuncié la irregular compra de un inmueble de la Beneficencia Pública fui víctima de los bloguers y tuiteros, varios de ellos revelados por Anonymous", manifestó a Perú21.

VERSIONESContrariamente, fuentes ediles desestimaron lo dicho por la comunidad Anonymous. "Es una página que no es la misma que siempre registra Anonymous", dijeron.

Sin embargo, informaron que "la Alta Dirección de la gestión de Villarán ordenó a su Oficina de Estadística e Informática que investigue el caso".

Consultada por Perú21, la comunicadora Iris Jave minimizó el contenido del video porque –dijo– cualquiera podría doblar la voz sobre unas imágenes que siempre se repiten. "Eso es falso", enfatizó e indicó que detrás de esta denuncia están los opositores a la gestión de la alcaldesa.

Jave reconoció que el correo electrónico ijave@pucp.edu.pe. le pertenece, pero aseguró que no lo usó durante su función edil.