La burgomaestre dijo que pudo ocurrir una desgracia. (USI)
La burgomaestre dijo que pudo ocurrir una desgracia. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La alcaldesa de Lima, , criticó hoy al por autorizar la final del fútbol peruano del último miércoles, en el Estadio Nacional, pese a las sobre la falta de medidas de seguridad y las pocas garantías que ofrece el remodelado recinto deportivo.

"Varias autoridades han incurrido en error, en mala información. Esa decisión que tomaron (que se juegue el Aurich-Alianza), a mi juicio no fue una decisión acertada, no fue una decisión correcta", dijo a la prensa.

Horas antes del encuentro –que , la Municipalidad de Lima indicó que una serie de deficiencias en el estadio no permitían que la seguridad estuviera garantizada, por lo que recomendaba que no se juegue en ese lugar.

Pese a esta discrepancia, Villarán de la Puente manifestó no estar molesta. "Gracias a Dios no ocurrió nada. Pero pudo ocurrir. Tenemos que aprender a que cada autoridad tiene sus competencias (…) Quiero creer que todavía no están muy bien informados por el cambio ministerial", agregó.

WOODMAN LO DEFIENDEPor su parte, el expresidente del IPD, Arturo Woodman, responsable de la remodelación del Estadio Nacional durante el gobierno de Alan García, consideró que las críticas al recinto son "infundadas" pues se trata de un estadio seguro.

"Se ha hecho un estadio moderno, mucho más seguro de lo que era antes. Se han puesto más salidas, tiene nuevos circuitos eléctricos, nuevos motores", dijo. También señaló que la Municipalidad se "precipitó" al momento de calificarlo como riesgoso.