200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas

Según el 'Plan de atención médica frente a emergencias masivas en el marco de la VIII Cumbre de las Américas' se ha contemplado la instalación de un Puesto Médico de Avanzada (PMA) en la sede principal de la cumbre.
Foto 1 de 5
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
Cumbre de las Américas
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
Cumbre de las Américas
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)
200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas (Difusión)

Alrededor de 200 brigadistas del (Minsa) permanecen en alerta máxima para proteger la salud de los mandatarios de los países de América Latina y las delegaciones que participarán en la , que se desarrollará  los días 13 y 14 de abril.

Según el 'Plan de atención médica frente a emergencias masivas en el marco de la VIII Cumbre de las Américas' se ha contemplado la instalación de un Puesto Médico de Avanzada (PMA) en la sede principal de la cumbre. 

También, la distribución de 33 ambulancias, de las cuales 15 son del SAMU, 8 de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, 7 de EsSalud y 8 de las Direcciones de Redes Integradas de Salud - DIRIS (Norte, Centro y Sur).

El plan ha sido elaborado por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, en coordinación con el SAMU, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Minsa), las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima, la sanidad de la Policía Nacional y con las clínicas privadas.

Monica Meza, directora de la Digerd, informó que el Minsa ha coordinado con la Cancillería, EsSalud, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Sanidad de Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Cruz Roja, a fin de brindar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

El evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrollará en dos sedes: El Centro de Convenciones de Lima y el Gran Teatro Nacional ubicados en el Ministerio de Cultura en el distrito de San Borja. 

Relacionadas

Este viernes no habrá clases en las instituciones educativas, informó el Minedu

Donald Trump no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

Siguiente artículo