En Ticlio Chico, la saturación llega a 100%, según Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi.. (Foto: Violeta Ayasta | GEC)
En Ticlio Chico, la saturación llega a 100%, según Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi.. (Foto: Violeta Ayasta | GEC)

A preparar toda clase de abrigo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido que, en este invierno, que se inicia mañana, la temperatura en la zona conocida como Ticlio Chico, en , descenderá a seis grados centígrados.

Sin embargo, las condiciones propias de esta zona periférica de la capital harán que la sensación térmica sea aún más baja y esté dos grados por debajo de dicha marca, informó la ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi.

MIRA: COVID-19: más de 29 millones 459 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

La especialista sostuvo que, como Lima Metropolitana no tiene una superficie uniforme, hay lugares con mucha humedad, la que se presenta en forma de neblina, nieblas y garúas. Estos sucede en , donde recientemente se instalaron equipos de monitoreo para brindar información de temperaturas y humedad en tiempo real.

“Se prevé que las temperaturas en promedio fluctúen entre los 6 y 7 grados en el invierno. Estamos hablando de julio y agosto, principalmente, cuando se consolidan las condiciones típicas de la estación”, sostuvo.

Dijo que a esos valores hay que “superponer la sensación térmica”, que está asociada a la presencia de altas concentraciones de humedad atmosférica y vientos, que hacen que se perciba más frío del que se registra. En , la saturación llega a 100%.