Negocios.
Negocios.

, además de ser considerada una de las fechas más importantes en todo el Perú por el fervor patriótico que representa su celebración, también es una temporada clave dentro del calendario de , ya que representa una de las campañas comerciales más agresivas y rentables del año.

Durante estas fechas, las mypes invierten aproximadamente entre 20% y 40% de su presupuesto mensual para la compra y reposición de mercadería, según información de la Cámara de Comercio de Lima. Estas fechas resultan satisfactorias para el sector de negocios, ya que, gracias a los feriados, el pago de las gratificaciones y la gran demanda comercial se incrementan las ventas y la búsqueda de múltiples servicios. Cabe resaltar que el gasto promedio del peruano es 500 soles durante estas celebraciones, según el estudio en mención.

MIRA: Incrementa tus ventas durante las Fiestas Patrias con cuatro estrategias efectivas

Andrea Rivas destaca la importancia de aplicar distintos medios de comunicación digitales y promociones reales y prácticas, esto ayudará a generar confianza en los consumidores sin afectar la economía del negocio. “Al implementar distintos canales de comunicación con los clientes de manera adecuada, podrás fidelizar al cliente y por ende, será un nuevo fan de tu marca. Sin embargo, es importante tener en cuenta la publicidad o promociones engañosas, ya que puede impactar negativamente a la marca y a la empresa”, explicó.

Con eso en mente, la especialista de Emprende UP brindó 7 recomendaciones de promociones que te ayudarán a destacar entre la competencia e incrementar tus ventas:

  • Desarrollar una estrategia de marketing digital: Crea una estrategia sólida que incluya el uso de diferentes canales digitales, como redes sociales, correo electrónico, anuncios en línea, SEO y contenido relevante para las fiestas patrias.
  • Ofrecer promociones especiales: Diseña ofertas atractivas y exclusivas para las fiestas patrias. Puedes ofrecer descuentos, regalos con compra, envío gratuito o promociones de tiempo limitado para incentivar a los clientes a realizar compras durante esta temporada.
  • Personalizar las comunicaciones a través Whatsapp Business: Utiliza herramientas de segmentación y personalización para enviar mensajes específicos a tus clientes. Envía recomendaciones de productos o un catálogo con productos según sus preferencias y comportamiento de compra.
  • Colaborar con influencers: Identificar influencers relevantes en tu industria y establecer colaboraciones para promocionar tus productos o servicios durante las fiestas patrias. Los influencers pueden ayudar a generar visibilidad, confianza y atraer a nuevos clientes.
  • Optimizar el sitio web para dispositivos móviles: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles. Cada vez más personas realizan compras en línea a través de sus teléfonos inteligentes, por lo que es crucial ofrecer una experiencia de usuario fluida y fácil de usar en dispositivos móviles.
  • Generar contenido temático: Crea contenido relevante y atractivo relacionado con las fiestas patrias. Puedes compartir recetas, ideas de decoración, consejos de regalos, historias relacionadas con las tradiciones, etc. Esto ayudará a generar interés y compromiso con tu marca.
  • Finalmente, fomentar la participación de los clientes: Crea concursos, encuestas o desafíos relacionados con las fiestas patrias en tus redes sociales. Esto no solo generará participación de los clientes, sino que también ayudará a difundir tu marca y a aumentar la visibilidad durante esta temporada.

Cabe resaltar que hay múltiples estudios que demuestran que aumentar la retención de clientes en un 5 % incrementa las ganancias entre un 25 % y un 95 %. Bajo esta premisa, la especialista de Emprender UP resaltó la importancia de aplicar estas estrategias de descuentos para mantener y fidelizar a los clientes.

VIDEO RECOMENDADO

Olivia Bisa de la Nación Chapra