Vacunación COVID-19: más de siete millones 804 mil de peruanos ya fueron inmunizados

El total de ciudadanos inoculados con dos dosis es de 4′676.417, informó el Minsa.
Los locales de vacunación contra el coronavirus atenderán en su horario normal de 7 de la mañana a 7 de la noche los días 28 y 29 de julio, pese a que son feriados por Fiestas Patrias, informó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell. (Foto: Jorge Cerdan/@photo.gec)

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este miércoles 28 de julio, el número de con al menos una dosis asciende a 7′804.103. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 4′676.417 hasta las 7:00 a.m. de hoy.

Hasta el momento, Perú ha recibido tres millones de vacunas de Sinopharm, más de seis millones de Pfizer y más de 400 mil del mecanismo Covax Facility (de AstraZeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.

Para ello, el Ejecutivo implementó la , a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

VIDEO RECOMENDADO

Mario Vargas Llosa en Perú21

Tags Relacionados:

Más en Lima

De milagro: Hombre se salvó de morir luego de patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Senamhi advierte que descenso en las temperaturas continuarán hasta el viernes 7 de junio

Conoce las casitas para el invierno que protegerán a los gatitos del parque Kennedy (FOTOS)

Lima amanece llena de basura tras despido masivo de trabajadores de limpieza (VIDEO)

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Siguiente artículo