/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vacunación contra la influenza en adultos mayores es baja y solo alcanza el 45%

La jefa de de Inmunizaciones del Minsa instó a los padres de familia a llevar a sus adultos mayores a los vacunatorios o establecimientos de salud para que puedan recibir su vacuna contra la influenza.

Imagen
Fecha Actualización
María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) informó que la vacunación contra la influenza en adultos mayores (de 65 años a más) es baja y solo alcanza el 45% a nivel nacional.
“En estos últimos años la cobertura de vacunación para influenza, especialmente a adultos mayores, ha estado baja. Nosotros en estos momentos nos encontramos en un 45%, sabemos que debemos pasar el 80%, el 90%. Hemos vacunado hasta el momento cerca de 1 millón 4 mil que nos hace un 45%. Estamos muy preocupados por ello”, señaló la funcionaria en diálogo a RPP Noticias.
Indicó que en Perú venían trabajando con programas sociales, albergues y casas de reposo de las municipalidades locales y regionales a fin de cerrar la brecha de vacunación contra la influenza, sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) muchos de estos lugares tuvieron que cerrar y recién están retomando sus actividades habituales.
“Este fin de semana estuvimos en unas regiones del país donde hemos visto que algunos albergues donde vivían los adultos mayores por el tema de la pandemia del coronavirus sus familiares se lo llevaron a casa. Ahí el trabajo que tenemos que hacer y que estamos haciendo es la vacunación casa por casa. Los clubes de adultos mayores que estaba también en EsSalud han sido desactivados, recién los están retomando para poder trabajar con ellos. La actividad se no hace un poco más difícil pero no imposible”, sostuvo.
“Con pensión 65 si estamos cubriendo hacia las zonas en los momentos de los pagos que son los primeros días del primer mes, Vamos al banco de la Nación, instalamos nuestra carpa y procedemos a la vacunación”, añadió.
En esa línea, Elena Martínez instó a los padres de familia a llevar a sus adultos mayores a los vacunatorios o establecimientos de salud para que puedan recibir su vacuna contra la influenza.
“Otra de las cosas es la línea 113 para poder solicitar la cita porque algunas veces hay adultos mayores que no se movilizan. Nosotros lo que hacemos es tener brigadas de vacunación para que se acerquen a vacunar no solo contra la influenza, sino también contra neumococo o COVID-19", puntualizó.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Puede durar una semana aproximadamente y se caracteriza por la aparición de inicio brusco de fiebre alta, tos seca, dolor de garganta; asimismo, puede acompañarse de otros síntomas como dolor muscular, cefalea, malestar general y rinitis.
¿Cómo se transmite la influenza?
El virus de la influenza se transmite de forma directa y con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos, además, suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.
¿Cómo prevenir la influenza?
Para prevenir la transmisión de la influenza hay que lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser, además de la vacunación contra la influenza (según el esquema nacional de vacunación).
VIDEO RECOMENDADO