Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano [VIDEO]

Desde hoy se aplica el aumento de pasaje de S/ 2.50 a S/ 2.85. Usuarios esperan que el incremento sea evaluado
Foto 1 de 5
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (César Campos/USI)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (César Campos/USI)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (Piko Tamashiro/Perú21)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (César Campos/USI)
Usuarios expresan su molestia por alza del pasaje del Metropolitano. (César Campos/USI)

Hoy entró en vigencia la nueva tarifa de S/2.85 en el . El alza generó molestia en diversos usuarios del servicio, que exigieron se modifique el precio.

“Muy elevado, no estoy de acuerdo con este alza. Es un incremento abusivo y no va acorde con lo que nos ofrecen”, señaló un pasajero al noticierio de Latina.

Otros pidieron al electo alcalde de Lima, Jorge Muñoz, que haga una evaluación al respecto, pues consideran que el servicio ha colapsado, y pese a ello, elevan el precio.

Vía Facebook, Protransporte recalcó que el alza del pasaje fue un acuerdo de los cuatro operadores del Metropolitano, lo cual calificó como una "decisión arbitraria".

Los concesionarios Lima Vías Express, Transvial Lima, Perú Masivo y Lima Bus Internacional acordaron esta medida con el voto en contra de Protransporte y la abstención de ACS Solutions, alegando sobrecostos en la operación del sistema.

El incremento de la tarifa fue criticada por la Municipalidad de Lima, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y Aspec. Incluso, el Ministerio Público solicitó información sobre el caso.

Desde hoy, los usuarios pagarán S/2.85 en la tarifa general. El pasaje de las rutas alimentadoras pasará de S/ 0.50 a S/ 0.55. El costo del pasaje para universitarios también aumentará a S/ 1.42 en los buses troncales y 0.27 céntimos en el alimentador.

Relacionadas

Mario Vargas Llosa llegó al Perú para el Hay Festival Arequipa junto con Isabel Preysler

Desde hoy se aplicará el alza del pasaje del Metropolitano a S/2.85

Aprueban propuesta del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana para el 2019-2023

¿Qué locales de Sunarp tienen atención nocturna en noviembre?

Defensoría pide a Fiscalía investigar a seudocómico por apología de la violencia a la mujer y violación

Este jueves se cortará el servicio de luz eléctrica en zonas del Callao

Un muerto y ocho heridos deja accidente de tránsito en Jicamarca

Revelan detalles del asesinato de Junior Tarazona Acher 'Jota'

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo