Dan de alta a última paciente afectada por deflagración en Villa El Salvador

Elizabeth García Ninahuamán, de 26 años, permaneció ocho meses internada en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador.
Dan de alta a Elizabeth García Ninahuamán, de 26 años, la última paciente tras la deflagración en VES. (Foto: Hospital Hipólito Unanue)

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que Elizabeth García Ninahuamán, de 26 años, quien resultó afectada por el incendio registrado en por la fuga de gas licuado de petróleo de un camión cisterna, fue dada de alta. La mujer permaneció ocho meses internada en el citado nosocomio.

En una publicación en su cuenta oficial de Facebook, el hospital Hipólito Unanue detalló que García Ninahuamán llegó al centro de salud el pasado 23 de enero con quemaduras que afectaron el 35 % de su cuerpo: parte de la zona pélvica y miembros superiores e inferiores.

La joven estuvo internada inicialmente en la unidad de cuidados intensivos. Después pasó a hospitalización de cirugía plástica, donde fue sometida a múltiples intervenciones que incluyeron limpieza quirúrgica en las zonas afectadas, colostomía y evaluaciones por diversas especialidades como oftalmología, medicina interna, nutrición, psicología, medicina de rehabilitación y otras.

LEE: Sobrevivientes de tragedia en VES denuncian falta de atención del Minsa y cobros excesivos de luz | VIDEO

Durante su alta, Elizabeth agradeció las atenciones recibidas por el personal médico, enfermeras, tecnólogos y técnicos de enfermería que la atendieron durante estos ocho meses.

Miranda Molina, director general del HNHU, Luis, indicó que, durante estos meses, Elizabeth recibió atención integral y multidisciplinaria que le permitió recuperar su salud. Las terapias físicas la están ayudando a recobrar, de manera gradual, su movilidad para reinsertarse a sus actividades.

El hospital Hipólito Unanue realizó las gestiones para que continúe las sesiones de rehabilitación de manera ambulatoria en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

El pasado 23 de enero, un incendio producido por la deflagración de un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) en Villa El Salvador dejó 34 personas fallecidas y más de 20 heridas.

MIRA ESTE VIDEO:

Ventanilla: intervienen a Toño Centella en fiesta clandestina

Ventanilla: intervienen a Toño Centella en fiesta clandestina


Tags Relacionados:

Más en Lima

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Siguiente artículo