Trabajadoras sexuales exigen que se abra ‘Las Cucardas’ y denuncian abuso de Municipalidad de Lima

Establecimiento fue cerrado el pasado 15 de mayo y ha generado la preocupación de las meretrices.
Municipalidad de Lima cerró 'Las Cucardas' el pasado 15 de mayo.

Aunque ha subsanado las observaciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el prostíbulo más grande del país llamadosigue sin atender, por lo que las trabajadoras sexuales se han manifestado para exigir que abra el local, ubicado en el jirón Ricardo Treneman N.° 875, en el Cercado de Lima.

MIRA Muerte en el Metropolitano: Reportan que hombre de 59 años falleció en Domingo Orué

Angela Villón, presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales, usó su Facebook para denunciar que los agentes de Fiscalización levantaron un acta con una serie de observaciones sin siquiera haber ingresado al establecimiento.

“Vinieron un 22 de abril, este local a las 8 de la mañana estaba cerrado y tenemos las cámaras para probar que nunca entraron, pero hicieron un informe como que habían entrado y que habían encontrado una serie de irregularidades”, indicó.

Asimismo, Villón afirmó que este cierre del local estaría relacionado con un “trasfondo” o “interés en particular”, debido a la construcción de un condominio ubicado justo al frente del conocido prostíbulo.

Para la Municipalidad de Lima, ‘Las Cucardas’ no cuenta con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, aplicando un proceso sancionador a la dueña, Evelyn Gloria Sotomayor Cárdenas, con una multa de S/10.300.

“Durante el desarrollo del operativo se hallaron carteles con la descripción ‘local en refacción, implementación de medidas de seguridad’ pegados en las puertas de acceso, lo cual viene siendo materia de investigación ya que determinaría que atendían al público sin encontrarse en las condiciones adecuadas”, informó la comuna.

Villón aseguró que la licencia tiene vigencia hasta 2026, por lo que considera un atropello la medida.

PLANTÓN DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES

“Las trabajadoras sexuales de ‘Las Cucardas’, denunciamos públicamente el abuso de poder de los malos funcionarios de la municipalidad de Lima. Es falso que Las Cucardas no tenía licencia de funcionamiento, por el contrario, tenía todo en regla, la municipalidad de Lima dio información calumniosa y mal intencionada a los medios de comunicación para justificar un cierre arbitrario”, aseveró Villón.

Y agregó: “La Municipalidad de Lima de manera ilegal emitieron resoluciones exprés, una tras otra, sin respetar los tiempos y con la mala fe de cerrar nuestro lugar de trabajo, lugar donde podíamos trabajar con salud y seguridad, higiene, pero sobre todo con dignidad y sin exposición a las mafias”.

En sus redes sociales dijo que “esta situación pone en riesgo nuestra vida, nuestra salud y nos orilla a la pobreza, vulnera nuestros derechos humanos, es un claro ejemplo del estigma, discriminación y violencia en la que vivimos en el marco del abuso de poder de ciertos operadores que basan sus actos en sus prejuicios pasando por encima de la ley”.

El lunes 20 de mayo, las mujeres trabajadoras sexuales hicimos un plantón para dar cuenta de lo que están viviendo.

En el lugar trabajaban 200 mujeres, entre ellas varias extranjeras.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zevallos La Tarumba - entrevista completa



Tags Relacionados:

Más en Lima

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Tragedia en Chorrillos: Niña de 8 años pierde la vida por bala perdida mientras jugaba en parque

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Siguiente artículo