23 municipios de Lima aún no implementan normas para combatir acoso sexual callejero

Pese a que el Gobierno publicó esta norma en marzo de 2015 para proteger a las mujeres, niñas y niños.
Un total de 23 municipios de Lima aún no implementan normas para combatir el acoso sexual callejero.

Actualmente, 23 de los 43 municipios de aún no han implementado la ley que previene, prohíbe y sanciona el en espacios públicos contra mujeres, niñas y niños, pese a que el Gobierno publicó esta norma en marzo de 2015.

Los distritos que hasta ahora no tienen ordenanzas contra el acoso sexual callejero son: Ancón, Breña, Carabayllo, Chorrillos, Independencia, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurín, Magdalena del Mar, Miraflores, Pachacamac, Pucusana, Punta Negra, Rímac, San Bartolo, San Juan de Lurigancho, San Luis, San Martín de Porres, Santa María del Mar, Santa Rosa, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

Ante ello, la invocó a los nuevos alcaldes electos a implementar ordenanzas contra el acoso sexual callejero, a fin de contribuir a que los espacios públicos sean seguros para las mujeres, niñas y niños.

Diana Portal, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer, señaló que esta ley también sanciona el acoso sexual dentro de los vehículos del servicio de transporte público.

“En estas unidades son recurrentes los casos de acoso sexual. Entonces, es importante que los operadores del transporte público coloquen avisos que señalen que estos actos están prohibidos”, manifestó.

Sobre los distritos que ya cuentan con ordenanzas, informó que la mayoría ha prohibido el acoso sexual en locales y obras de construcción. Sin embargo, no han cumplido con capacitar a su personal para hacer cumplir esta medida.

Relacionadas

Municipalidad de Lima emite ordenanza contra quienes realicen y/o toleren el acoso sexual

Hasta 8 años de cárcel para los acosadores

Fiscalía pide al Ejecutivo revisar políticas pendientes contra la violencia hacia la mujer

Estos 13 distritos de Lima multarán el acoso callejero [VIDEO]

Multarán con S/1.350 a personas que miccionen en las calles de Ate [FOTOS]

Más de la mitad de peruanas entre 15 y 49 años fueron víctimas de violencia por parte de su pareja

Tags Relacionados:

Más en Lima

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

Siguiente artículo