/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Surgen cuestionamientos sobre supuesto hampón de notaría Paino

La Fiscalía no intervino en la captura de Álex Mejía Espinoza (26) y advierte que no hay elementos que lo liguen al crimen. Sería parte de un montaje para salvar la cabeza del general Raúl Salazar.

Imagen
Fecha Actualización
¿Montaje? La noche del martes la Policía presentó en televisión nacional a Álex Michael Mejía Espinoza (26) como uno de los tres 'marcas' que perpetraron el asesinato del empresario Félix Gonzales Victorio en la notaría Paino, en Surquillo. Incluso aseguraron que el detenido había confesado su participación en el crimen.

Sin embargo, hay serias dudas sobre esta captura, que se dio –quizá por una feliz coincidencia– justo cuando la oposición en pleno exigía la renuncia del jefe de la Policía, general Raúl Salazar, luego de que difundimos un video que demuestra que no hubo ninguna persecución policial ni tráfico vehicular tras el asesinato y robo en la notaría Paino.

Según pudo conocer Perú21, la Fiscalía no intervino en el operativo en el que se capturó Mejía Espinoza. Es más, tiene observaciones porque no hay elementos para vincular al detenido con la escena del crimen.

Mejía Espinoza fue intervenido ayer en las inmediaciones de la fábrica en la que trabajaba como agente de seguridad, ubicada en la urbanización Santa María, en Huachipa, y se le incautó, según la Policía, un revólver calibre 38 –con número de serie 61741–, 12 cartuchos, pasamontañas, un papel con la dirección de la notaría Paino, 15 ketes de pasta básica de cocaína y 10 pacos de marihuana.

EXTRAÑA INTERVENCIÓNSin embargo, la Fiscalía cuestiona varios pasos de la investigación. Primero, que Álex Mejía fue apresado por una orden de captura en su contra por el delito de estafa y no por el asesinato ocurrido en la notaría. Además, en la intervención no participó el fiscal del caso, Eduardo Egúsquiza, a quien no se le avisó del operativo.

El otro punto es que no hay cómo ligar al detenido con la escena del crimen porque no existen huellas digitales ni prueba de absorción atómica, pues los criminales usaron guantes quirúrgicos, y tampoco un video que lo comprometa, pues usaban pasamontañas.

¿OTRA FARSA?En la misma línea, el periodista y columnista de Perú21, Beto Ortiz, dijo tener información de que Mejía sería un delincuente común y no uno de los asesinos de la notaría.

"He hablado con amigos policías que me aseguran que este Álex Mejía que presentan en tan espectacular conferencia de prensa como si fuera Pablo Escobar… es un pobre chorito de poca monta que nada tiene que ver con ninguno de los dos crímenes (…) Pero ninguna farsa va a detener la caída libre del general Salazar", escribió Ortiz en su cuenta de Facebook.