/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Surco: crean casas de plástico reutilizado para mascotas rescatadas por la Brigada Canina | VIDEO

Por el momento solo se han hecho dos moradas recicladas. Se está en conversaciones para crear más viviendas para los animales rescatados.

Imagen
Fecha Actualización
Personal de la planta de reciclaje de Surco creó casas de plástico reutilizado para los perros rescatados por la Brigada Canina del distrito. Gracias a la basura de los vecinos, se dará hogar temporal a los animales auxiliados mientras se promueve su adopción a través del programa de tenencia responsable de mascotas de la comuna.
De acuerdo a la Municipalidad de Surco, cada una de estas casas está elaborada con 82 bloques de plástico encapsulado. Además, miden un metro de largo por 70 centímetros de ancho y son termoaislante, es decir, mantiene el calor en su interior.
Imagen
Lo bueno de estas casitas es que incluso varios perros pueden entrar en una sola gracias a su amplitud. Vale mencionar que cada una ha sido armada como rompecabezas, colocando pieza por pieza.
“Cada casa equivale a 220 kilos de plástico que no ha terminado en el mar o contamina el ambiente. El techo también está hecho con material reciclado. Es sacado de los denominados empaques Tetrapak. El 80 por ciento de cada uno es de cartón y el 20 restante es polietileno y aluminio”, explicó Ninoska Cordero, jefa de la planta de reciclaje de Surco.
Según la comuna, por el momento solo se han hecho dos moradas recicladas, las cuales han sido probadas por los animales rescatados por la Brigada Canina.
Imagen
Por su parte, Pedro Ramos, veterinario de la Brigada Canina de Surco, manifestó que están en conversaciones con la Empresa Municipal Santiago de Surco S.A. (Emusssa), a cargo de la planta de reciclaje, para crear más viviendas.
“He propuesto iniciar las coordinaciones para poder derivar residuos a esta planta y articular la instalación de albergues para animales en propiedades administradas por la Municipalidad de Lima. Tenemos que tener listo el piloto del programa este año y con ello establecer una política metropolitana a largo plazo”, expresó el regidor de la comuna de Lima Metropolitana, Carlo Ángeles, quien mostró su interés en el proyecto.
VIDEO RECOMENDADO