DESBORDE. Ciudadanos de todo el país viven atemorizados y a merced del hampa. (Foto: Andina).
DESBORDE. Ciudadanos de todo el país viven atemorizados y a merced del hampa. (Foto: Andina).

Cada día, miles de personas son víctimas de la delincuencia común y criminalidad organizada en el país debido a la ausencia de una política de Estado real y contundente. Es por ello, que el 78% de peruanos desaprueba la gestión de Dina Boluarte en seguridad ciudadana; mientras que un 92% considera que el ministro del Interior es nombrado por intereses personales de la mandataria, según una encuesta de para Perú21.

MIRA TAMBIÉN: Organismos reguladores rechazan plan de fusión planteado por Gustavo Adrianzén

El coronel PNP (r) Jorge Mejía, exjefe de la División de Secuestros y Extorsiones, sostiene que “la percepción de inseguridad de la gente es real” y que la “política de seguridad debe ser reorientada” para una mejor implementación.

“(...) Los índices delictivos han crecido de manera meteórica, que se hace imposible controlar esta situación”, declaró Mejía a Perú21TV

La responsabilidad, subraya, de esta situación de desborde de la delincuencia y criminalidad es de los congresistas y de la mandataria. “En el no se ha puesto a las personas adecuadas. Un craso error fue nombrar a un ministro que vivía desde hace 10 años en Estados Unidos, que fue parte de la Policía Montada... La culpa la tiene quien lo designó”, afirmó el coronel.

Según la encuesta, el 80% de limeños piensa que el gobierno de Boluarte ha fracasado en la lucha contra la delincuencia. “Antes, había lugares de alta, mediana y baja peligrosidad; ahora no, todo Lima es altamente peligroso”, enfatiza.

SIN EVIDENCIAS

El especialista en seguridad Frank Casas menciona que el estudio de Ipsos revela la “insatisfacción de la ciudadanía” con las acciones gubernamentales, como la Creación del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (, Brigada Especial contra el Crimen (Brecc), declaratoria de emergencia, adquisición de patrullas, más allá de las capturas de delincuentes.

“Eso nos permite cuestionar si las iniciativas están basadas en alguna evidencia, porque, es probable que, en la práctica no se tiene idea de lo que se quiere enfrentar, y por ello se está teniendo este tipo de resultados”, sostuvo.

Además, un 92% de peruanos señala que se escogió al titular del Interior por intereses personales de la presidenta Boluarte. “El perfil del ministro parece responder a la necesidad que tienen los mandatarios de solucionar sus problemas con la justicia”, finalizó.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

CTS 2024 Todo Lo Que Debes Saber