Sospechan de complicidad en fuga

Jefe de INPE asegura que no se respetaron protocolos de seguridad en Challapalca. Abogado de recapturado delincuente ‘El Burro’ alega que este huyó para salvaguardar su salud.
No se han cumplido los protocolos de seguridad, según jefe de INPE. (USI)

Existen sospechas de que hubo negligencia y hasta complicidad de trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario en del penal de Challapalca (Puno) registrada ayer, sostuvo el jefe de la entidad, José Luis Pérez Guadalupe, tras subrayar que no tenía versiones de primera mano.

"Lo que yo veo es que hubo negligencia del personal penitenciario y tenemos que averiguar si hubo complicidad. No se han cumplido los protocolos de seguridad. Estuve con ellos hace dos meses y revisamos estos protocolos porque antes de mi gestión hubo tres fugas en el penal", dijo anoche en el programa Panorama.

Sobre estas declaraciones, Luis Pérez Saavedra, del sindicado de empleados del INPE, pidió esperar los resultados de las investigaciones antes de culpar a los trabajadores por la fuga. "Es un juicio a priori. Siempre la pita se rompe por la pita más débil", comentó en RPP.

EL COLMO

Mientras el fiscal de la Nación, José Peláez, calificó de extremadamente peligroso al cabecilla de la huida, , alias 'El Burro', el abogado del delincuente afirmó que este escapó para salvaguardar su salud.

El letrado José Quiroga indicó en RPP que el médico legista de Puno le diagnosticó a su patrocinado una gastritis crónica e infección al colon a 'El Burro', por lo que se presentó un hábeas corpus para su regreso al penal de Piedras Gordas (Lima), debido a razones de salud.

PODRÍAN CLAUSURARLOEl presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, pidió hoy que se refuerce la seguridad del penal de Challapalca o, en su defecto, clausurarlo, debido al peligro que representa para los distritos aledaños.

"Esperamos que el Ministerio de Justicia y el Inpe refuercen la seguridad de esta cárcel, que estuvo desactivada pero fue reabierta en 2007. Hay temor en la población porque se trata de presos sanguinarios", comentó Rodríguez.

DATO

- Este centro de reclusión pertenece territorialmente a Tacna, cerca de la frontera con Puno.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Línea 2 del Metro de Lima: ATU ya cuenta con 199,130 tarjetas para viajar : ¿Cuándo estarán disponibles?

Congregación apelará al TC tras revés en Poder Judicial por obras en plazuela San Francisco

Despliegan operativo contra mototaxistas ilegales en SMP

Revelan irregularidades en municipio de SJL por compra de camionetas por S/8 millones

Línea 2 del Metro de Lima denuncia obstáculos en la construcción de la estación Quilca

Siguiente artículo