Línea 2 del Metro de Lima: ATU ya cuenta con 199,130 tarjetas para viajar : ¿Cuándo estarán disponibles?

Cada una de ellas ha sido fabricada con mecanismos de seguridad modernos para evitar fraudes. Se pondrán a la venta en setiembre próximo.
Para agosto y setiembre, se tiene previsto que la empresa contratista entregue un segundo y tercer lote de 50 000 tarjetas, respectivamente, haciendo un total de 199 130 tarjetas.

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao , Marybel Vidal, recibió este jueves un primer lote de 99 130 tarjetas interoperables de transporte (TIT), de las 199 130 que serán utilizadas para la Línea 2 del Metro de Lima, desde setiembre próximo, cuando termine la marcha blanca.

MIRA Revelan irregularidades en municipio de SJL por compra de camionetas por S/8 millones

Cada tarjeta ha sido fabricada con diseños diferenciados para usuarios en general, estudiantes, policías, bomberos y personas con discapacidad. Tiene una tecnología superior a las que actualmente hay en el mercado, con un mecanismo de seguridad moderno y claves encriptadas para evitar fraudes.

Además, cuentan con tecnología de validación sin contacto con una memoria interna en donde se podrá almacenar los datos sobre las validaciones y recargas, así como el perfil del usuario.

La ATU precisó que estas tarjetas, entregadas por la empresa proveedora, pasarán por un proceso de pruebas a cargo de especialistas de la entidad para verificar su correcto funcionamiento. Luego serán entregadas, en las próximas semanas, al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que se les pueda dar el uso correspondiente.

La titular de la entidad explicó que cuando se concrete la “integración de los sistemas de transporte de la ciudad como Línea 1 y Línea 2 del Metro, Metropolitano y corredores complementarios, los usuarios podrán utilizar estas tarjetas en todos estos servicios”.

Para agosto y setiembre, se tiene previsto que la empresa contratista entregue un segundo y tercer lote de 50 000 tarjetas, respectivamente, haciendo un total de 199 130 tarjetas.

Los usuarios que quieran seguir haciendo uso de los trenes de la Línea 2 del Metro cuando culmine la marcha blanca deberán contar con la tarjeta de embarque que se venderá en las máquinas de autoservicio y boleterías de la etapa 1 A del primer tren subterráneo, que estarán abiertas durante el horario de servicio, desde las 6:00 a. m. a 11:00 p. m.

Esta primera fase está conformada por las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, ubicadas entre Santa Anita y Ate.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café



Tags Relacionados:

Más en Lima

Van 290 menores retenidos en actos delincuenciales

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Siguiente artículo