¿Cuáles son las mejoras que tendrán San Isidro y Miraflores con el nuevo servicio público de bicicletas?

CityBike Lima brindará más de 100 modernas estaciones alimentadas por paneles solares y mil bicicletas para desplazarse de 6.30 am a 11:30 pm por ambos distritos.
Foto 1 de 5
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Servicio de Bicicletas a San Isidro y Miraflores (Foto: Difusión)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Servicio de Bicicletas a San Isidro y Miraflores (Foto: Difusión)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)
Bicicletas como transporte público en San Isidro Y Miraflores (Foto: GEC)

Los distritos de y han dispuesto que en las próximas semanas los ciudadanos podrán acceder al nuevo servicio de transporte público de bicicletas CityBike Lima, el cual brindará más de 100 modernas estaciones alimentadas por paneles solares y mil bicicletas para desplazarse de 6.30 am a 11:30 pm por ambos distritos.

El nuevo servicio busca generar ahorro de energía, menor contaminación, menos tiempo de desplazamiento para los usuarios, entre otros.

A continuación una lista de los beneficios: 

- Más orden: Ambos municipios tendrán menor congestión vehicular. 

- Reducción del tiempo: La conducción de una bicicleta se realiza a una velocidad de 16 km/h mientras que un vehículo va de 10 a 12 km/h en el tráfico.

- Ahorros municipales: CityBike Lima es una inversión 100% privada, por lo que los municipios no requieren de gastos para su implementación. Este servicio brindará anualmente un gran ahorro energético y socio ambiental, así como una reducción en costos de mantenimiento de la ciudad.

- Menos contaminación: Se reduciría aproximadamente hasta 2.282 toneladas de CO2 causada por los autos en ambas comunas.

- Ciudadanos más saludables: Andar en bicicleta, reduce el porcentaje de grasa en la sangre y el riesgo de infarto en un 50 %, estimula los músculos de las vértebras dorsales y en tan sólo diez minutos de actividad una persona que pesa 60kg habrá quemado 64 calorías.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Conoce qué opciones te da la Sunat si no puedes pagar el IR en la fecha establecida

Todo lo que debes saber sobre el Impuesto a la Renta

San Valentín: "Febrero es uno de los 4 meses más importantes del año para la industria turística"

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

¿Por qué las obras de la Costa Verde están detenidas a un 80% de su avance?

Auto invadió carril del Metropolitano en plena Vía Expresa

Conoce cuál es el procedimiento para ingresar a Gamarra si eres un empresario formal

Tags Relacionados:

Más en Lima

Accidente en Av. Abancay: Chofer resulta herido tras volcadura de su auto

ATENCIÓN: Cerrarán parcialmente la Av. Faucett desde el 16 de junio | MIRA EL PLAN DE DESVÍOS

Una más de Corpac: Avión no pudo aterrizar por un perro

‘El Tayta’ no denunció a los extorsionadores

Una más en el Jorge Chávez: Perro ingresó a la pista de aterrizaje y generó problemas

SMP: Caen extranjeros vinculados a la extorsión y préstamos ‘gota a gota’

Siguiente artículo