Una más en el Jorge Chávez: Perro ingresó a la pista de aterrizaje y generó problemas

Personal de LAP confirmó que el can fue retirado, luego de algunos minutos, de la pista de aterrizaje.
Perro ingresó a la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Composición Perú21)

Un nuevo incidente se reportó ayer en el y otra vez brilló por su ineficiencia. Esta vez se trató de la presencia de un perro en la pista de aterrizaje que obligó a posponer el aterrizaje de una nave que provenía de Colombia y la salida de vuelos locales.

El hecho fue dado a conocer a través de las redes sociales por el ‘hombre del tiempo’ y columnista de este diario, Abraham Levy. “Estaba en el avión (rumbo a Chiclayo) y el piloto anunció el incidente”, relató. “Un perro en la pista de aterrizaje de Jorge Chávez paraliza las operaciones. El piloto de #LATAM refiere que las autoridades tienen problemas para atraparlo”, escribió Levy.

Se trataba del vuelo AV49 de Avianca procedente de Bogotá que estaba llegando al promediar las 10 a.m. La nave tuvo que nuevamente levantar vuelo para evitar un accidente. ¿Dónde estaba el personal de Corpac?

“Tenemos la presencia de un can al final de la pista. Por el momento continúe aproximación, pero prevea una posibilidad de largo”, señaló la torre de control.

NO ES BROMA. Nuevamente, Corpac refleja falta de reacción.


NUEVA LUCES


En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, respondió tres pliegos interpelatorios ante el Congreso de la República.

Anunció que, durante el primer trimestre del año 2025, la pista 1 del terminal aéreo tendrá un nuevo sistema de luces para evitar contratiempos como el ocurrido el pasado 2 de junio.

Ese día, cabe recordar, un cortocircuito en el sistema de luces en la pista de aterrizaje obligó la cancelación de varios vuelos. El hecho ocurrió al promediar las 6 y 18 de la tarde.

Según el titular del MTC, se cancelaron 39 vuelos enrutados, 268 vuelos programados y se afectó a 39,421 pasajeros. Dijo que las investigaciones de la Fiscalía determinarán las responsabilidades.


Así puedes hacer el reclamo si eres uno de los afectados por incidente del Jorge Chávez


Los pasajeros que resultaron afectados por los problemas en las luces de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez el pasado domingo 2 de junio tienen que seguir un proceso para presentar su reclamo, según informó Corpac, que viene enfrentando una serie de investigaciones preliminares por presunto delito de omisión de funciones. Este es el proceso que debes seguir.

Según el la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S. A. el primer paso que deben seguir los afectados es acceder a la y dirigirse a la sección del libro de reclamaciones.

En esta pestaña, se debe completar un formulario con los datos que se requieran, además de adjuntar, en formato pdf, los documentos que respalden su reclamo, como el boleto aéreo y los gastos generados por alojamiento, transporte, comida u otros relacionados al incidente de 2 de junio.

Acto seguido, un representante de la compañía de seguros evaluará el reclamo y recibirá la documentación presentada. La revisión y aprobación de estos documentos tomará aproximadamente 20 días calendario.

Una vez aprobados, los documentos serán enviados a la aseguradora para gestionar el proceso de indemnización. En caso la documentación sea aprobada, se dará inicio al reembolso, que se enviarán a la aseguradora y esta gestionará la indemnización dentro de un plazo aproximado de 30 días calendario.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva: Sala rechazó aplicar ley que salva a partidos en juicio contra Humala -entrevista completa





Tags Relacionados:

Más en Lima

SMP: Clausuran locales de lavado de autos y chatarrería que invadían la vía pública

Ministerio Público rechaza PL para penalizar a adolescentes desde los 16 años

Profesores y auxiliares descansarán el 8 de julio por el Día del Maestro

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

Siguiente artículo