Sigue estas recomendaciones de Digesa para comprar un buen turrón de doña Pepa

También puedes descargar app para Android para verificar la vigencia del registro sanitario del producto que estás adquiriendo.
“El envase (del turrón) debe estar íntegro, sellado, sin daños, con colores uniformes”, dijo Nieva directora de Digesa

En el mes de octubre es difícil no probar el tradicional . Por ello, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (), del Ministerio de Salud, dio recomendaciones para comprar uno de calidad y evitar problemas digestivos.

"El envase debe estar íntegro, herméticamente sellado, sin daños ni magulladuras y que el producto presente colores uniformes", señaló María Eugenia Nieva Muzurrieta, directora ejecutiva de la Dirección de Inocuidad Alimentaria de Digesa.

Nieva dio detalles sobre cómo verificar la información que aparece en el etiquetado, es decir, la fecha de vencimiento, el lote de producción, el registro y los ingredientes.

Además, aconsejó consumir turrones con registro sanitario porque hay comerciantes que elaboran estos productos en deficientes condiciones sanitarias.

Para ello, Digesa cuenta con una App para Android que ayuda a los consumidores a verificar la vigencia del registro sanitario del turrón de doña Pepa que están adquiriendo.

Este aplicativo se puede descargar desde la Play Store de Google con la palabra Digesa o a través de .

Más información

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo