Fuerte neblina en la mañana de hoy, domingo 25 de febrero (Foto: Senamhi).
Fuerte neblina en la mañana de hoy, domingo 25 de febrero (Foto: Senamhi).

Hoy, domingo 26 de febrero, todos los distritos costeros de la capital del Perú amanecieron con una intensa tapando lo más alto de los edificios y proporcionándole un ‘colchón de algodón’ a las casas de los vecinos de Lima. El del país (Senamhi) explica este fenómeno en un escueto tweet.

“Distritos costeros amanecieron con neblina debido a los vientos del sur”, publicó el Senhami en su cuenta oficial de Twitter.

A inicio de semana el explicó la neblina del 20 y 21 de febrero así: “Estas condiciones responden a la variabilidad de la temperatura del mar, que en la costa centro presenta una temperatura menor a su normal estacional”.

Abraham Levy, el hombre del tiempo, dijo en un tweet ayer por la noche: “Toda la costa central muy activa en términos de viento: paraca entre Nazca y Pisco reportada. Eso enfriará el mar costero por un temporal potenciamiento del Anticiclón”.

MIRA: Arqueólogos descubren tumbas de época preínca
Abraham Levy vaticinando la neblina que sucedería al día siguiente (Captura de pantalla: Twitter/ @hombredeltiempo).
Abraham Levy vaticinando la neblina que sucedería al día siguiente (Captura de pantalla: Twitter/ @hombredeltiempo).

Además, el mismo Senamhi señaló ayer por la tarde que “la Costa central presenta incremento de viento. Estaciones meteorológicas registran velocidades de viento 41 km/h (Pisco), y 24 km/h (Lima) y 28 km/h (Chimbote), de acuerdo al aviso meteorológico de incremento de viento en costa”.


¿Qué es una “paraca”?


Según la Real Academia Española (RAE), una “paraca” es aquel viento muy fuerte del Pacífico. Sin embargo, en el Perú, este término adquiere mayor significado cuando es analizado etimológicamente, donde “para” significa “lluvia” y “aco” “arena”. Es decir, la “paraca” es un viento muy fuerte que trae consigo la arena de las dunas de Ica, donde se acuñó este término.


VIDEO RECOMENDADO


Percy Medina

TAGS RELACIONADOS