Se prevé que la segunda pista empiece a funcionar en septiembre, informó el ministro Raúl Pérez. (Foto: MTC)
Se prevé que la segunda pista empiece a funcionar en septiembre, informó el ministro Raúl Pérez. (Foto: MTC)

Tras asistir a la Comisión de Transportes del Congreso, junto al presidente del Directorio de Corpac, el ministro de Transportes Raúl Pérez Reyes, brindó declaraciones a la prensa y se pronunció sobre el inicio de las operaciones de la segunda pista del.

MIRA: Claudia Sheinbaum nueva presidenta de México Luis Nunes analiza las elecciones mexicanas

Según precisó, esta no fue usada como plan de contingencia ante las fallas en el sistema de iluminación en el terminal aéreo debido a que la torre de control no cuenta con vidrios que cumplan con los estándares de seguridad.

Asimismo, dijo que estos serían cambiados, y que el inicio de operaciones de día y de noche se daría a partir del mes de septiembre de este año.

Esa es la razón por la que Corpac a través de una opinión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ha determinado que estos vidrios no cumplían con los estándares de seguridad, y por eso se ha pedido cambiarlos”, agregó.

“Entiendo que ya llegaron a un acuerdo sobre el tipo de vidrio que tiene que instalarse y eso va a estar instalado a más tardar en el mes de setiembre y a partir de ahí ya entrará en operación la segunda pista”, afirmó.

En otro momento, el titular del MTC reconoció la falta de capacitación de los controladores aéreos y dijo que estas no habían podido ejecutarse en el horario nocturno debido a que aún no han sido instalados los vidrios solicitados.

“Justamente porque cuando empezaron a hacer las pruebas en la noche se dieron cuenta de este problema y por eso no ha habido la capacitación, ahí lo que hay que hacer es esperar a que se instalen los nuevos vidrios en el mes de setiembre a más tardar y comience la operación tanto en la noche como el día, en esa torre que es muy moderna”, explicó.


MTC REAFIRMA CORTO CIRCUITO

El titular de la cartera de Transportes, Raúl Pérez, negó que haya existido una manipulación en el sistema de iluminación del aeropuerto Jorge Chávez y que hasta el momento se ha informado que la falla que produjo el cierre de operaciones fue un corto circuito.

“De lo que hemos podido apreciar, aquí no observamos ninguna manipulación, actuación dolosa o algún tipo de daño a la infraestructura deliberado por parte de alguien. En las redes sociales se habló de una teoría de la manipulación por parte de Corpac, eso no es lo que se aprecia, pero igual continúan las investigaciones”, sostuvo el titular del MTC.

“La primera explicación que tenemos es la de un corto circuito en el sistema de cableado eléctrico, afortunadamente Corpac tenía el equipamiento para hacer la reposición del cable dañado, como los transformadores y equipos reguladores”, añadió frente a los periodistas.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:


La GRAN CAÍDA de PETROPERÚ - Las 5 de Economía