¿Sabías que el virus del papiloma humano puede causar 9 enfermedades graves?

La Liga Contra el Cáncer inició una campaña para promover la vacunación contra este peligroso virus y prevenir una posible infección.
Foto 1 de 3
(Liga Contra el Cáncer/Facebook)
La Liga Contra el Cáncer presentó la campaña contra el virus del papiloma humano. (Liga Contra el Cáncer/Facebook)
(Liga Contra el Cáncer/Facebook)
(Liga Contra el Cáncer/Facebook)
La Liga Contra el Cáncer presentó la campaña contra el virus del papiloma humano. (Liga Contra el Cáncer/Facebook)
(Liga Contra el Cáncer/Facebook)

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es altamente contagioso. Afecta a hombres y mujeres y puede generar hasta nueve 9 enfermedades graves, como el cáncer de boca, de lengua, de garganta, de pene, de ano, de cuello uterino, de vagina y de vulva, así como verrugas genitales. Sin embargo, la infección con el virus se puede prevenir con chequeos médicos periódicos y la vacunación.

Por ello, el Perú se unirá a más de 80 países para lanzar la fa. El objetivo de la iniciativa es generar conciencia sobre los riesgos de contagio del virus y promover la vacunación como una forma de evitarlo.

Damary Milla, gerente general de la Liga Contra el Cáncer –organización que lidera la campaña en el Perú–, señaló que un estudio realizado en el país revela que actualmente el 15% de personas estaría infectada con el virus del papiloma humano, es decir 1 de cada 7 peruanos. 

Sin embargo, la mayoría no sabe que lo tiene y puede transmitirlo sin darse cuenta, porque el virus no presenta síntomas.

“Todos estamos expuestos a la infección del virus. Se estima que 9 de cada 10 hombres y mujeres sexualmente activos se infectarán en algún momento de su vida”, sostuvo Milla.

Vacunación

José Jeronimo Gubovich, director de Asuntos Internacionales de la Liga Contra el Cáncer señaló que existen más de 100 tipos del VPH, de los cuales 14 se relacionan al cáncer. En ese sentido, mencionó que la vacunación es el método más seguro y eficaz para evitar la infección y una posible neoplasia.

La vacuna debe ser aplicada en niñas y niños desde los 9 hasta los 14 años, en dos dosis. Las mujeres y varones mayores de 15 años también pueden vacunarse, pero aplicándose tres dosis.

Como parte de la campaña la Liga Contra el Cáncer también presentó la web informativa www.sabiasqueelvph.com y el fan page oficial: ¿Sabías qué? EL VPH, en los cuales se brindará información sobre el virus y los métodos de prevención para evitar una infección.

Además, dicha organización realizará hasta el sábado 17 de marzo despistajes de este virus en sus centros de prevención de Pueblo Libre, Lima y Surquillo.

Relacionadas

Niño de 5 años cayó en olla de chicha de jora hirviendo [VIDEO]

Multarán con S/1,000 a quienes vendan comida chatarra cerca de colegios en Breña

Carlos Bruce: "No creo que existan los 87 votos para la vacancia"

Más de 7 mil personas son mordidas por perros al año

La región Piura alcanzó el mayor nivel de radiación ultravioleta

Serenos evitan que joven de 19 años se suicide [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Siguiente artículo