Planta se encargaría de eliminar alrededor de 45 toneladas de residuos médicos a diario. (Rafael Cornejo)
Planta se encargaría de eliminar alrededor de 45 toneladas de residuos médicos a diario. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las cerca de 45 toneladas de residuos hospitalarios que producen diariamente todos los establecimientos de salud de Lima serán tratados en una sola planta a partir de 2014, cuando se concrete una asociación público-privada que impulsa el (Minsa).

Esta iniciativa busca ordenar la manipulación, tratamiento y disposición de esos desechos, y evitar que se repitan casos .

De acuerdo al proyecto, la empresa que gane la licitación deberá prestar sus servicios a los 3,500 establecimientos de salud, públicos y privados, en nueve etapas de gestión de los residuos sólidos y líquidos hospitalarios, como el acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, transporte interno, almacenamiento final, tratamiento, recolección externa y disposición final.

La asesora del despacho del Ministerio de Salud, Cecilia Má Cárdenas, explicó que el propósito es garantizar la adecuada disposición de los residuos médicos para evitar que se contamine el ambiente y se de las personas.

En declaraciones a la agencia Andina, la funcionaria detalló que la firma ganadora deberá capacitar al personal del centro de salud y al que realizará el trabajo fuera de este sitio.

El monto proyectado de inversión para el Minsa es de S/.12 millones y se pretende firmar un contrato por un plazo de 10 años. La ubicación de la planta será decisión de la empresa encargada.

El proyecto se encuentra actualmente en Proinversión, organismo con el que se trabaja las bases de la licitación, que se convocará entre octubre y noviembre de este año, mientras que la buena pro se entregará el primer trimestre de 2014.