Norma busca impedir el 'voto golondrino'. (Heiner Aparicio/Referencial)
Norma busca impedir el 'voto golondrino'. (Heiner Aparicio/Referencial)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Pleno del continuó con la reforma electoral y aprobó esta tarde el proyecto que busca evitar el '"votos golondrinos":http://peru21.pe/noticias-de-votos-golondrinos-121028 en los comicios a través de la actualización del (DNI).

La norma fue aprobada por 81 votos a favor, 10 en contra y se registraron ocho abstenciones. La propuesta modifica la Ley Orgánica del Reniec al incorporar el literal 'm' en el artículo 32 señalando que el DNI debe contener, como mínimo (…), "la dirección domiciliaria que corresponde a la residencia habitual del titular".

También se señala que la falta de actualización de datos, como los cambios de la dirección domiciliaria o el estado civil del titular, dentro de 30 días de producidos, no genera la invalidez del documento, sino el pago de una multa equivalente al 0.3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que será cobrada coactivamente por la Reniec.

El proyecto quedó listo para su promulgación porque también fue aprobado en segunda votación, minutos después de la primera.

Se denomina 'voto golondrino' al mecanismo utilizado por algunos electores para votar en un lugar distinto al de su residencia, esto con la intención de beneficiar o perjudicar a un candidato.