(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El canciller defendió hoy que suscribieron Perú y Venezuela el último fin de semana, ante las críticas lanzadas desde la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas .

El presidente de dicha entidad, , advirtió que los convenios suscritos recientemente entre el presidente y su homólogo venezolano, , "son sumamente peligrosos" para nuestro país y que "de Venezuela, el Perú no tiene nada que aprender, sino miseria, pobreza y violencia".

Chávez anunció la participación de la estatal Petroperú como inversionista en la franja oriental del Orinoco, aunque Roncagliolo aseguró que los acuerdos no implican que la petrolera peruana destinará en el corto plazo recursos para la exploración petrolera en Venezuela, sino que se ha abierto la posibilidad de que Perú invierta en un futuro.

"Esto implica una voluntad de apertura a todas las posibilidades. Ojalá pudieran los capitales privados peruanos asociarse con Petroperú e invertir en la Franja del Orinoco, eso sería muy valioso, pero creo que no es posible ahora", dijo en RPP el jefe de la diplomacia peruana.

También indicó que , la petrolera estatal venezolana, evalúa las posibilidades de invertir en Perú en asociación con Petroperú. "Estos son acuerdos que abren posibilidades, no se ha hecho ninguna operación comercial", agregó.