Es el único programa preventivo que incluye descarte de tres tipos de cáncer, aparte del diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.
Es el único programa preventivo que incluye descarte de tres tipos de cáncer, aparte del diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.

La presidenta ejecutiva de , María Elena Aguilar Del Águila, visitó las instalaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE, donde se llevan a cabo los chequeos médicos del programa “Prevenir EsSalud”, donde informó que, hasta la fecha, esta estrategia preventiva puesta en marcha en el mes de abril, ha atendido un total de 3960 trabajadores de catorce instituciones públicas y entidades privadas y esperan cerrar su primer trimestre con más de 5000 atenciones.

MIRA ¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

“Esta vez el equipo multidisciplinario de Prevenir se desplazó hasta este local de la ONPE, para atender a 140 trabajadores; cada uno previamente ha pasado por un proceso de tamizaje y toma de muestras y, actualmente, se encuentran pasando consulta y recibiendo tratamiento según su tipo de diagnóstico”, informó

La titular de la institución también dio a conocer que gracias a las intervenciones de la estrategia Prevenir, se ha podido diagnosticar sospechas de problemas oncológicos: “Hasta el momento se han identificado seis casos presuntivos de cáncer: 4 probables cánceres de mamas y 2 de cuello uterino. En estos casos, el paciente es derivado al centro asistencial que le corresponde para continuar con el diagnóstico y tratamiento de ser el caso”.

¿QUÉ ES ‘PREVENIR ESSALUD’?

“Prevenir EsSalud” surgió como parte de la iniciativa de la actual gestión para fortalecer la cultura de prevención y acercar la salud al asegurado.

Considerando que las exigencias laborales pueden convertirse en un motivo para pasar la salud a segundo plano, la estrategia plantea llevar a las instituciones públicas y empresas privadas un paquete preventivo de salud que tiene como objetivo identificar precozmente los factores de riesgo para enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, hipertensión arterial, cáncer de cuello uterino, de mama y próstata).

Cada trabajador que accede a un paquete preventivo pasa por cuatro etapas: sensibilización acerca de la importancia de la prevención, tamizaje, atención acorde a los resultados de los exámenes y finalmente, participación de los “Talleres prevenir”, que consta de 12 talleres teóricos prácticos para mejorar el estilo de vida, el cual está dirigido a pacientes identificados con factores de riesgo para síndrome metabólico.

¿Cómo puedes inscribir a tu empresa?

Para participar de “Prevenir EsSalud”, la entidad empleadora deberá contactarse mediante EsSalud en Línea, marcado el 411-8000 opción 3; al correo: o a través de la plataforma virtual VIVA de EsSalud.

Una vez hecho el registro, la entidad pasará por un filtro, en el que deberá cumplir los siguientes requisitos: tener más de 50 empleadores asegurados titulares, que no pertenezcan a ninguna EPS y no haber recibido durante el último año una campaña de prevención por parte de EsSalud.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Salud Femenina - Nutrición con Marcie La Torre