Puente Talavera: Cuatro meses desplomado y sin solución a la vista [VIDEO]

A diario, decenas de vecinos utilizan la estructura caída a pesar de que esta se encuentra a punto a derrumbarse completamente. Ya han pasado cuatro meses del desastre.
Caído puente Solidaridad (Talavera) es cruzado a diario por decenas de vecinos. (Pablo Vilcachagua)

El puente Solidaridad (también conocido como Talavera) continúa desplomado, caído. El 16 de marzo de este año, el colosal monumento amarillo ubicado en entre San Juan de Lurigancho y El Agustino sucumbió ante la falta de previsión, las aguas del Rímac solo aceleraron la negligencia de una estructura construida para durar 20 años en el papel. La realidad nos golpeó indicándonos que apenas llegó a los 7 años. No soportó: una de las bases cedió y el puente se derrumbó como un castillo de naipes.

Cuatro meses después de aquel desastre, 137 días para ser exactos, el puente continúa ahí, tirado, sin nadie que lo vuelva a aplomar.

Y lo hace esperando que ocurra otro accidente. Como si el Fenómeno El Niño Costero ya no hubiera traído desgracias y muertes suficientes, el puente tirado es transitado a diario por los vecinos de San Juan De Lurigancho y El Agustino. Entre concreto rajado, fierros retorcidos, barandas amarillas oxidadas y al ras del río, decenas de habitantes cruzan los 65 metros para ir del Malecón Checa al Malecón de la Amistad.

"No hay de otra", dice resignada Eva Farro a Perú21, una señora que vive para el lado del Malecón de la Amistad y acaba de cruzar junto a su hermana. Para argumentar sus travesías diarias ella levanta el brazo y señala a un mercado cercano, luego a la farmacia. "El colegio de nuestros niños está al frente" –continúa para rematar– "Entonces, ¿qué hacemos?" .

El puente caído es una bomba de tiempo. Una empinada pendiente de piso roto hace que cualquier tropiezo o vacilación sea mortal. Las barandas amarillas endebles solo esperan un nuevo movimiento para caerse totalmente y terminar en el río. Los siete cables enormes ya no sujetan nada.

Una solución a los problemas de los vecinos alza a seis cuadras. El Puente Libertadores, de igual diseño que el de Talavera, no sucumbió ante el Fenómeno del Niño Costero. Es la única manera de pasar seguros de un lado al otro. Sin embargo, Sofía Farro, indica que esas seis cuadras se multiplican por dos ya que ir al frente le tomaría caminar hasta el puente, cruzar y luego dirigirse al punto requerido. La otra opción es gastar un sol e ir en un mototaxi. Natalia Sánchez, otra vecina de la zona, ya ha perdido la cuenta de las veces que las autoridades se han acercado a observar el desastre. Reniega que tras la caída, el escenario alrededor del puente ha cambiado totalmente. Tiene razón. Hace cinco meses, pequeños jardines esperaban a los que salían por ambos lados de la estructura. Una canchita de fútbol alegraba a los niños del barrio y las veredas y pistas aledañas lucían impecables.

Panorama desalentador

Hoy todo es caos. Al puente caído, se han sumado enormes montículos de desmonte. La basura y la tierra se ha apoderado de las pistas y veredas y en lo único que ha contribuido es en traer desánimos a los vecinos. Las hermanas Farro también se quejan de la inseguridad. El puente que antes daba luz al lugar, hoy no lo hace más.

La reja de seguridad que habían colocado para imposibilitar el paso de los vecinos apenas los detuvo por dos meses, cuenta María, una joven mototaxista de la zona. Ahora, niños, jóvenes adultos y ancianos cruzan por esta vía y nunca nadie ha venido a prohibírselos. La reja de seguridad luce un enorme forado por donde todos pasan agachados, todos menos los perros. Ellos corren felices a pesar del panorama desolador.

NOTA

La Municipalidad de Lima prometió a Perú21 una respuesta para esta tarde. Seguimos a la espera.

Más información

Sigo aquí, por Mechaín — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo