(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los presidente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el miércoles 27 de junio en Lima para analizar la situación tras la destitución del presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo, por parte del Senado de ese país, informó hoy el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.

"Nos están convocando para el próximo miércoles en Perú, y Ecuador va a proponer que se aplique la Cláusula Democrática. No podemos cohonestar patrañas con envolturas legalistas", expresó Correa en declaraciones citadas por el periódico oficial El Ciudadano.

Correa señaló que en la destitución del presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo, también se rompieron procedimientos legales.

El juicio político mediante el cual se resolvió la remoción de Lugo duró poco más de 24 horas, ya que empezó antes del mediodía del jueves y culminó en la tarde del viernes, bajo el argumento de "mal desempeño del cargo", a raíz de la muerte de 17 personas en un violento desalojo policial en una propiedad de un terrateniente.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó a su vez que el Consejo de Jefes de Estado debe analizar en Lima no solo la crisis política en Paraguay sino tomar en cuenta que ese país tiene la presidencia Pro Témpore del organismo, y "esa dignidad no puede estar en manos de un gobierno ilegítimo".

"Hemos recibido la convocatoria para el día miércoles del presidente Ollanta Humala porque a Perú le correspondería asumir la Presidencia de Unasur", subrayó Patiño, citado por la agencia oficial Andes.

Calificó la destitución de Fernando Lugo como "un golpe de Estado parlamentario" y expresó que dentro de las causales que se usaron para derrocarlo están algunas insólitas, como, por ejemplo, permitir una reunión política de jóvenes y haber firmado un protocolo de la democracia de Mercosur muy similar al de Unasur e Iberoamérica.

Patiño reiteró que Ecuador no reconocerá al gobierno de Federico Franco –el presidente posesionado por el Congreso- al que calificó de ilegitimo.