Preocupación por incremento de anorexia y bulimia en adolescentes peruanos

“Hemos encontrado adolescentes que normalizan la práctica de ayunos prologados, indicios de que dichos escolares podrían estar en riesgo de desencadenar trastornos de conducta alimentaria”
Los trastornos de conductas alimentarias requieren atención médica y psicológica. (Foto: Difusión).

Según el Ministerio de Salud (Minsa), se estima que alrededor del 20% de los adolescentes peruanos presentan algún tipo de trastorno de conductas alimentarias (TCA), siendo las más frecuentes la y la bulimia, enfermedades que representa un gran riesgo para la salud física y emocional de la persona.

MIRA TAMBIÉN: El Ceviche se luce en la asamblea de UNESCO en Francia

Además, Perú se ubica en el segundo lugar de la región en casos de , después de México. Los TCA son enfermedades complejas que requieren una atención médica y psicológica adecuada para su tratamiento.

En ese sentido, especialistas nutricionistas advierten los comportamientos psicológicos y nutricionales que podrían significar un riesgo de desencadenar dichos trastornos en adolescentes.

“En diferentes centros educativos de hemos identificado escolares con hábitos alimentarios que podrían significar un riesgo. Ya que inicialmente hemos encontrado población adolescente que no consume los tres tiempos de comida por miedo a incrementar de peso”, explicó Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima.

Además, dijo la especialista “hemos encontrado adolescentes que normalizan la práctica de ayunos prologados, actitudes que ya podrían darnos indicios que dichos escolares podrían estar en riesgo de desencadenar trastornos de conducta alimentaria”.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Arturo Alegría: No habría tiempo para ver en esta legislatura la ley que disuelve la JNJ



Tags Relacionados:

Más en Lima

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Siguiente artículo