Por qué es importante reciclar

En 2020 se reciclaron en el país 48 millones de envases posconsumo de Tetra Pak

El año pasado Tetra Pak recicló más de 48 mills de envases posconsumo. (Foto: Tetra Pak)

Fecha de publicación: 15/05/2021 – 11:34

El lunes 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. En las últimas décadas, autoridades, consumidores y empresas privadas han impulsado campañas para promover el reciclaje y de esa manera salvaguardar el medio ambiente.

Las industrias de envases de cartón para bebidas forman parte de esta cadena. Una de ellas es la empresa Tetra Pak cuyos productos, posconsumo, son reciclados por la activa participación de los actores de la cadena.

En 2020 se reciclaron en el país 48 millones de envases posconsumo.

MIRA: Cristian Rivero anunció que conducirá ‘La Voz Perú’ y que se estrenará en junio

En ese marco, con el fin de generar conciencia en el cuidado del ambiente, la empresa presentó la “Ruta de reciclaje de los envases de cartón de Tetra Pak”, que permite al consumidor conocer el camino que recorren estos envases en el Perú.

Los envases son fabricados con materias primas sustentables que, además de proteger el alimento (leche o el jugo), salvaguardan la biodiversidad y se adaptan a una economía circular baja en carbono.

Tras ser usados, los envases atraviesan un proceso que tiene como objetivo final convertirlos en materias primas para dar vida a nuevos productos.

Todo empieza con el consumidor responsable quien separa en su casa los envases usados de Tetra Pak. El material reciclado es depositado en la estación de reciclaje del supermercado más cercano o entregado al reciclador de base del Programa de Reciclaje Municipal de su distrito; siempre portando los elementos de protección necesarios.

Luego, los envases son trasladados a centros de acopio para ser debidamente separados, compactados y transportados hacia las industrias transformadoras.

Una de ellas es Industrias del Papel, en cuya planta el material reciclado es introducido en un hidropulper (especie de licuadora gigante) para que a través de la fuerza centrífuga y la humedad, sean separados los componentes.

Tras ser separados, Industrias del Papel recupera la fibra de cartón para, luego de un proceso de transformación, dar vida a cajas de cartón corrugado que son comercializadas a nivel nacional.

Sabía que

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias