Emergencia sanitaria por riesgo de poliomielitis y sarampión

Poder Ejecutivo emitirá decreto supremo que involucra a doce regiones. Se destinarán más de 27 millones de soles para contratar brigadas y para adquirir vacunas.

PLANTEAN META. Objetivo es vacunar a 2.5 millones de niños. (FOTO: MINSA)

Fecha de publicación: 25/05/2023 – 12:00

El Poder Ejecutivo emitirá un decreto supremo declarando en emergencia sanitaria 12 regiones por riesgo elevado de poliomielitis y de sarampión. Así lo confirmó el miércoles 24 de mayo el premier Alberto Otárola, luego de la sesión del Consejo de Ministros, quien dijo que se va a establecer un cronograma para que en el plazo más breve se vacune a 2.5 millones de niños menores de cinco años. “Hemos tenido un aletargamiento en esta importante política de salud”, reconoció.

Sobre el tema, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló que con esta medida se busca mejorar la cobertura de la vacunación. Con este fin, indicó, se invertirán más de 27 millones de soles. “Estamos trabajando para que con este presupuesto podamos contratar a más de 20 mil brigadas y evitar que tengamos niños con problemas de polio”, refirió.

MIRA: Deysi Araujo denuncia que extorsionadores amenazan con dañar a su hijo: “Le vamos a volar la cabeza”

Indicó que 12 millones de soles se van a destinar a la compra de vacunas y más de 10 millones para la contratación de brigadas así como para los gastos operativos. “Es en el nororiente donde teníamos un foco, que fue la detección de un caso de polio. Nosotros como país hace 32 años no teníamos casos de polio”, confirmó. Dijo que lo que se hará es una búsqueda permanente, en todo el país, de la enfermedad y que ya hay un equipo de salud pública en la zona.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias