Lucha contra el crimen. Solo en la primera semana de octubre, el grupo Terna detuvo ya a 245 delincuentes en plena flagrancia. (Foto: Gonzalo Córdova / GEC)
Lucha contra el crimen. Solo en la primera semana de octubre, el grupo Terna detuvo ya a 245 delincuentes en plena flagrancia. (Foto: Gonzalo Córdova / GEC)

A diferentes horas del día y en cualquier distrito de la capital, los limeños de a pie, los que van en movilidad y hasta los que se encuentran en ‘zonas seguras’ viven ahora aterrados y desconfiando uno del otro por el incremento de la delincuencia en la capital. Según una encuesta de de este año, el 32% de ciudadanos ha sido víctima de un asalto o robo o conoce alguien que lo ha sido.  De acuerdo con el sondeo, nueve de cada diez personas viven con el temor de ser asaltadas y, peor aún, de que el malhechor los amenace con un.

A pesar del evidente aumento de la actividad criminal, hace unos días el ahora exministro del Interior Juan Carrasco Millones señaló en una conferencia de prensa que la violencia delincuencial responde a una sensación de inseguridad. “Si una noticia de un asesinato, un robo, se publica mañana, tarde y noche, o fin de semana, la población va a creer que no es uno, sino que son 50 asaltos que se producen y que se están publicitando todo el día”, dijo.

Sin embargo, no es solo la percepción de la gente, como lo había dicho antes otro exministro para justificar su incapacidad. Según el , el 22.4% de personas entre los 30 y 44 años han sido víctimas de algún hecho delictivo. Le siguen los que tienen de 15 a 29 años (21.8%), la población de 45 a 64 años (17.6%) y los que van de 65 a más (7.6%).

Con respecto a los adultos mayores, la cifra parece ir en aumento. El último miércoles, Enrique Pacheco, un hombre de 60 años, fue asaltado en la puerta de su casa, en . Tres maleantes encapuchados lo golpearon para robarle los 12 mil soles que había retirado de una agencia bancaria. El pasado 14 de setiembre, una mujer de 68 años fue arrastrada por un ladrón que le robó los 11 mil soles que también retiró de un banco, en Magdalena. En ambos casos, ninguna de las víctimas recuperó su dinero.

En lo que va del año, se han reportado cinco asaltos a personas de la tercera edad. En delitos como el sicariato, se han registrado, solo en el mes de setiembre, 20 crímenes por encargo.

MIRA: Ate: detienen a DJ venezolano acusado de secuestro y abuso sexual de joven de 22 años

Sin embargo, también se han realizado importantes capturas e incautaciones. Se han detenido 5,066 requisitoriados, un total de 20,423 por diversos delitos, se desarticularon 871 bandas criminales y se decomisaron 614 armas de fuego y seis toneladas de droga.

El coronel Jorge Castillo, jefe del , señala que los equipos operativos a su cargo intervienen entre 30 y 35 personas diariamente en flagrancia delictiva.

Estamos erradicando la delincuencia. Trabajamos con base en estrategias, camuflados y mimetizados en las zonas más conflictivas. Intervenir a los delincuentes en pleno asalto o robo es una de nuestras mayores fortalezas”, señaló.  Asimismo, informó que los delitos más frecuentes en la capital son el arrebato y la microcomercialización de droga.

Solo en lo que va de este mes, policías del grupo Terna del Escuadrón Verde ya han capturado a 245 delincuentes en flagrancia delictiva, ya sea arrebatando un celular o asaltando un local comercial, sumando un total de 7,099 capturas en lo que va del año, frustrando así el aumento de la ola criminal.

Sin embargo, según la estadística del , en las comisarías de Lima Norte se han superado las estadísticas de denuncias por robo y hurto en comparación a los años 2019 y 2020. Los distritos considerados con mayor índice de criminalidad son San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos. También están considerados San Juan de Lurigancho, , Comas y La Victoria.

Para nosotros, la alianza entre vecino y Policía es importantísima. El ciudadano te cuenta los detalles y así podemos lograr importantes intervenciones en favor de la sociedad”, indicó el oficial.

Además, pidió a la ciudadanía escribir al WhatsApp Verde 939372777 si nota la presencia de delincuentes o vendedores de droga cerca de su zona.

TIPS PARA EVITAR LOS ASALTOS

1. No oponga resistencia al robo. Los delincuentes armados podrían estar drogados o fuera de sí y no dudan en disparar. La vida humana siempre será más valiosa que cualquier objeto material.

2. Evite caminar mirando el celular. Si debe contestar una llamada, es mejor hacerlo con audífonos.

3. Camine por lugares que sean seguros, iluminados y con mayor afluencia de personas.

4. No deje estacionado su vehículo en la vía pública por largos periodos. Especialmente por las noches.

5. Evite portar relojes, joyas o cualquier otro objeto demasiado valioso cuando va por la calle.

6. Manténgase siempre alerta y consciente de todo lo que sucede a su alrededor.

7. Si considera que una persona o vehículo sospechoso lo están siguiendo, trate de acercarse a más gente.

Intervenir a los delincuentes en pleno asalto o robo es una de nuestras mayores fortalezas”, dijo el coronel Jorge Castillo, jefe del Escuadrón Verde.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Barranzuela y Guillermo Bermejo buscan petardear la Constitución