/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¡A denunciar, vecino! Municipalidad de Lima creó programa de recompensas contra la delincuencia

Diez mil soles para cada ciudadano de la capital que decida denunciar un acto ilícito en su distrito. Entérate las consideraciones en la nota.

Imagen
Fecha Actualización
Para acabar con la delincuencia en el Cercado de Lima y en el resto de distritos de la capital, la Municipalidad de Lima Metropolitana creó el Programa Municipal de Recompensas (PMRMUNLIMA), el cual premiará con 10 mil soles a los vecinos que denuncien actos ilícitos.
Según la ordenanza Nro. 2544 de la autoridad edil publicada en el Diario El Peruano, los vecinos que ofrezcan informaciones corroborables por la Policía o Fiscalía que permitan la detención de delincuentes serán acreedores de una recompensa.
Estos pagos estarán a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima y, según detalla la ordenanza, esta será de cumplimiento obligatorio en todos los distritos de la ciudad.
Asimismo, los burgomaestres de cada distrito podrán dictar las normas complementerias para su posterior implementación en sus respectivas jurisdicciones en un plazo de 90 días hábiles contados a partir de su entrada en vigencia.
La Oficina General de Finanzas deberá disponer las partidas presupuestales necesarias para la implementación, de manera gradual, del PMRMUNLIMA en coordinación con la Oficina General de Administración, debiendo cautelarse las normas presupuestales.


López Aliaga y los recursos que encontró

Cuando el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue cuestionado por la falta de apoyo a los damnificados por las lluvias, huaicos y demás inclemencias climáticas a inicios de año, este alertó a la comunidad que la Municipalidad no tenía dinero, que estaba en quiebra.
“El 1 de enero entro y no había nada de prevención. Si uno encuentra una municipalidad que no tiene un mango, que está quebrada y con cero de caja. ¡No jodan, pues! Ya estoy en azul. En este momento, ya tengo recursos para ayudar a la gente que está sufriendo”, afirmó López Aliaga.


VIDEO RECOMENDADO: