Víctima de la impunidad. Chofer de cúster con decenas de papeletas lo embistió y lo mató.
Víctima de la impunidad. Chofer de cúster con decenas de papeletas lo embistió y lo mató.

Desde hace más de 15 años, vendía desayunos en un puesto ubicado en el cruce de las avenidas Arenales y Cuba, en Jesús María. La mañana del martes murió arrollado luego de que el chofer de un microbús, en medio de una loca carrera por ganar pasajeros, chocara contra un taxi y luego lo embistiera en su negocio.

El responsable de este criminal acto es Lucas Chávez Carrasco, quien tiene 46 papeletas, mientras que su unidad registraba una deuda de más de S/44 mil. Aun así, este sujeto seguía al volante de una unidad de transporte público.

ASESINOS AL VOLANTE

El hecho ocurrió cerca de las 6:00 de la mañana. Chávez Carrasco conducía la cúster de placa Y1X-736. Según los testigos, se pasó la luz roja del semáforo y embistió un taxi blanco, de matrícula B1L-682, que era conducido por Ismael Malca Rodríguez.

El vehículo siguió la veloz marcha y terminó atropellando a Francisco Tambillo, a su hija Belermina Tambillo, a su nieta, una menor de edad, y a otras cuatro personas. El primero murió y los demás fueron llevados a distintos hospitales de la capital.

“Se me vaciaron los frenos, se me cruzó el auto (taxi)”, dijo visiblemente nervioso el chofer de la unidad. Luego fue llevado a la comisaría de Jesús María. Ahí se conoció su récord de conductor. De las 46 papeletas que registraba, la mayoría era por infracciones graves y muy graves.

De otro lado, se supo que dicho microbús, que le pertenece a la empresa ETS Solidaridad S.A., acumula una deuda de más de S/44 mil en infracciones de tránsito.

HAY IMPUNIDAD
El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Solo este año ya se han impuesto más de 45 mil papeletas por esta infracción y apenas el 20% han sido paga-das, informó el coronel, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía.

“La Policía no tienen la facultad de llevar al depósito los vehículos que acumulen infracciones de tránsito. Eso le corresponde al ejecutor coactivo, que es el municipio. Por eso vemos circulando vehículos con papeletas”, sostuvo.

Señaló que la forma en que se aplican las multas de tránsito favorece a los conductores. Por ello, muchos son reincidentes y otros ni siquiera las pagan al SAT.

“Saben que no les va pasar nada, pueden impugnar la papeleta, y el proceso administrativo para que se resuelva la orden de captura del vehículo puede durar años”, afirmó tras precisar que mientras esto sucede, las infracciones prescriben.

SABÍA QUE

  • El coronel Franklin Barreto informó que el año pasado se impusieron cerca de 50 mil papeletas de tránsito por exceso de velocidad. Dijo que este año la cifra será mucho mayor. 
  • Indicó, además, que el exceso de velocidad es la cuarta causa de accidentes de tránsito con con-secuencias fatales. Señaló que las multas no han sido disuasivas.